|
|
|
|
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, por eso, desde CERAI hemos elegido una imagen de pesca en Cabo Verde para ilustrar nuestra felicitación de este año, país en el que realizamos proyectos de cooperación desde el año 2009.
|
|
|
|
|
|
La presidenta de CERAI Edurne Caballero y miembros de la Junta Directiva felicitan las fiestas y el año nuevo a todos los amigos y amigas de CERAI.
|
«Afrontamos este 2022 con fuerzas y confianza, avanzando con firmeza, sin pausa. Vamos despacio porque vamos lejos».
|
|
|
|
|
|
|
Os compartimos un resumen de los logros de CERAI en 2021. ¡Queremos plantar la semilla de la esperanza para 2022!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vídeo divulgativo sobre esta variedad local de arroz deMallorca, así como las propiedades que lo caracterizan.
|
|
|
|
|
|
|
Este diagnóstico muestra la situación actual de los centros educativos valencianos en torno a los huertos escolares, sus principales motivaciones e intereses para sacar adelante este tipo de herramienta de transformación social y las necesidades que debe cubrir la futura plataforma digital de la Xarxa d´Horts Escolars del País Valencià para recoger y compartir experiencias y materiales de requerimiento pedagógico.
|
|
|
|
|
|
Este ha sido el año del despegue del canal de YouTube de CERAI. En el actual contexto de pandemia, hemos puesto muchos esfuerzos en la producción de vídeos y eventos online para que los contenidos lleguen a toda nuestra comunidad.
¿Todavía no te has suscrito? ¡Síguenos para no perderte ningún vídeo!
|
|
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|