|
|
|
El próximo 10 de noviembre, tendrá lugar la jornada «La agroecología: una apuesta con base científica en respuesta a la crisis mundial de alimentos», organizada por la AECID y el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) en colaboración con Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad (FIAES) y la Cátedra Cultural de Agroecología 'Antonio Bello' de la Universidad de La Laguna.
|
En 2022 afrontamos grandes retos para avanzar hacia un acceso universal a la alimentación y la construcción de sistemas alimentarios justos, equitativos y que operen dentro de los límites planetarios. A la crisis de la COVID-19, que empujó a millones de personas al hambre, se suma la crisis de Ucrania, que ha aflorado las vulnerabilidades del sistema alimentario global y de dependencia de importación, amenazando con convertir la creciente inseguridad alimentaria mundial en una tendencia duradera.
Es en este contexto organizamos esta jornada que reúnen a diversos actores en la materia con el objetivo de crear sinergias e implantar modelos de agroecología sostenibles que contribuyan a mejorar las condiciones particulares de la población rural y el sistema productivo y alimentario global.
La jornada, que se celebra en coincidencia con el Día Mundial de la Ciencia Aplicada al Desarrollo, rendirá además homenaje a José Luis Porcuna Coto, referente y pionero de la Agroecología en el Estado español, fallecido en noviembre de 2021.
|
La jornada constará de 3 mesas redondas sobre los siguientes temas:
|
- La agroecología: respuesta a la crisis mundial de alimentos.
- Aportes científicos de la agroecología para asegurar sistemas alimentarios sostenibles y justos.
- Alianzas para promover sistemas alimentarios agroecológicos.
Cada mesa consistirá en presentaciones de ponentes invitados, seguidas de discusiones con los participantes.
|
|
|
Se podrá asistir de forma online o presencial hasta completar aforo y contará con traducción simultánea Español – Francés – Español
|
Necesaria inscripción previa en este enlace:
|
|
|
|
|
Al registrarse previamente, recibirá información actualizada sobre la realización de la jornada, el enlace para conectarse y las conclusiones de la jornada una vez se desarrollen.
Contamos con su participación.
|
Ante cualquier, duda puede ponerse en contacto con nosotros.
|
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|
|