cabecera newsletter_enero 145
HAZTE SOCIO/A / HAZ UN DONATIVO / SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Un año más celebramos juntas, ¡preparadas para 2023!

Repasamos los proyectos de CERAI en 2022 y nos preparamos para 2023. ¡Gracias a todas las personas que nos apoyáis, nos seguís y también sois parte de CERAI y lo hacéis posible!
Un año más celebramos juntas, ¡preparadas para 2023!

¿Qué puedo hacer con mi dieta en el 2023?

¿Qué tal si empezamos el 2023 con el propósito saludable de comer mejor? Para ayudarte a alcanzar ese objetivo, queremos compartir contigo cuatro consejos prácticos.
¿Qué puedo hacer con mi dieta en el 2023?

Carta por una Agricultura y Alimentación Sostenibles

Desde CERAI nos sumamos a la Carta por una Agricultura y Alimentación Sostenibles que ha presentado la Red de Municipios por la Agroecología.

Tú o tu entidad también podéis adheriros en el formulario del interior.
Carta por una Agricultura y Alimentación Sostenibles

Educar hacia una alimentación más justa y saludable

¡Alimentar es educar! Este ha sido el lema de la jornada para familias que se organizamos en Zaragoza. ¡Te la contamos!
Jornadas en Zaragoza: Educar hacia una alimentación más justa y saludable

Una alimentación sana, justa y sostenible en las comunidades escolares de Madrid

Familias madrileñas de Usera y Villaverde conocen las acciones incluidas en el proyecto Menús Sostenibles, Planeta Saludable.
Presentación de la 3º fase del proyecto Menus Sostenibles, Planeta Saludable
cabecera newsletter 2020_Publicaciones

Maria Sibylla Merian protagoniza el cuarto número de «Biografías Ecofeministas Inspiradoras»

Las Biografías Ecofeministas Inspiradoras forman parte del proyecto Una llavor a l’escola a través del cual, desde CERAI, potenciamos la creación de huertos escolares en centros educativos.

En esta ocasión, presentamos el cuarto volumen titulado Maria Sibylla Merian: el aleteo de una mariposa. Puedes descargarlo libremente en nuestra web.
Maria Sibylla Merian protagoniza el cuarto número de «Biografías Ecofeministas Inspiradoras»

Diagnóstico: 'Conoce, Piensa, Actúa por una Ciudadanía Global'

Las ONGD CERAI, Médicos del Mundo, Familias Unidas y Asamblea de Cooperación por la Paz finalizaramos en diciembre la V edición del programa Educándonos en Ciudadanía Global. Compartimos el diagnóstico que hemos realizado para evaluar los resultados e impactos obtenidos en las cuatro ediciones anteriores. Puedes descargarlo aquí.
conoce-piensa-actua-cerai-aragon-

¿Son viables los menús escolares basados alimentos ecológicos?

Un nuevo estudio de CERAI y Garúa Coop. demuestra que el presupuesto para alimentos disponible en las escuelas infantiles de Madrid sí permite un consumo muy elevado de alimentos ecológicos. Si te interesa, puedes consultarlo y descargarlo en nuestra web.
estudio-de-la-viabilidad-economica-del-consumo-de-alimentos-ecologicos-pdf-cerai-724x1024
cabecera newsletter 2020-04

Foro de las Luchas por la Tierra y los Recursos Naturales - Conferencia lanzamiento del tema 4

El 31 de enero a las 14:00 H (UTC +1) tendremos la conferencia de lanzamiento del tema 4 del Foro de las Luchas por la Tierra y los Recursos Naturales, «Ocupación de territorios por empresas extranjeras: impactos sobre las poblaciones locales».

El evento podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de CERAI.
foro luchas
cabecera newsletter 2020-07

Técnico/a expatriado/a de proyectos en Cuba

Hemos iniciado un proceso de selección para incorporar a nuestro equipo de un/a técnico/a expatriado/a para Cuba con experiencia en gestión de proyectos de cooperación internacional al desarrollo y agricultura sostenible.

Las personas interesadas pueden enviar su candidatura hasta el 19 de febrero de 2023.
Técnico/a expatriado/a de proyectos en Cuba
cabecera newsletter 2020-05

Fuente de vida - Minilecherías en Gorgol (Mauritania)

Video sobre la transformación de leche en las minilecherías que CERAI y AMAD promueven en Gorgol, Mauritania.
maxresdefault (1)

La tàpera de Llubí i Campos

Vídeo divulgativo sobre esta variedad local de alcaparra que se cultiva en Mallorca y que recoge testimonios que explican cómo ha perdurado y evolucionado su cultivo.
maxresdefault
TEAMING-boletín-banner

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

facebook twitter instagram linkedin youtube custom 
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Escuela de Capataces Agrícolas
Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España
Tel: +34 963 52 18 78
E-mail: comunicacion@cerai.org

¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!

utilidad-pública-sello transparencia-