cabecera newsletter_febrero 146
HAZTE SOCIO/A / HAZ UN DONATIVO / SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Comenzamos nueva fase del proyecto «La Sostenibilitat al Plat»

¡Empezamos una nueva etapa del proyecto «La Sostenibilitat al Plat»!

En esta fase VII apostamos por generar espacios de encuentro entre 12 comunidades educativas que están dando pasos adelante para cambiar el modelo de alimentación
La Sostenibilitat al Plat VII

20 organizaciones exigen al Gobierno una salida justa y sostenible frente a la crisis del precio de los alimentos

Varias organizaciones, entre las que se encuentra CERAI, solicitan en una carta conjunta que se cuente con ellas a la hora de desarrollar políticas sobre alimentación, condiciones de las trabajadoras agrarias y la lucha contra la despoblación del medio rural.
20 organizaciones exigen al Gobierno una salida justa y sostenible frente a la crisis del precio de los alimentos

Podor (Senegal) celebra la primera edición de sus Jornadas de Agroecología

Los días 6 y 7 de febrero se celebró en Podor (Senegal) la primera edición de las Jornadas de Agroecología bajo el lema «territorialización de la agroecología». ¡Te lo contamos!

Podor (Senegal) celebra la primera edición de sus Jornadas de Agroecología
cabecera newsletter 2020_Publicaciones

Catálogo fotográfico «Cultivando alternativas en Mauritania»

CERAI y AMAD presentan el catálogo fotográfico «Cultivando alternativas en Mauritania» de Pablo Santana. Esta publicación busca visibilizar a los y las campesinas que alimentan al mundo, como reflejo de otro mundo posible y necesario

¡Descárgalo en nuestra web!
Catálogo fotográfico «Cultivando alternativas en Mauritania»
cabecera newsletter_El alimento que nos une
La campaña El Alimento que nos une pretende fomentar un cambio hacia un modelo de alimentación y de consumo sostenible a nivel local e internacional, principalmente en los países en los que CERAI interviene.

EVENTOS

Agroecología en El Salvador y Bolivia

Descubre cómo se lleva a cabo la agroecología en El Salvador y Bolivia y aprender a cocinar recetas típicas con nuestros recetarios sostenibles. Además, podrás degustar comida vegana local y llevarte un libro de recetas.
Agroecología en El Salvador y Bolivia

Jornadas «Otra ganadería es posible y necesaria»

En el marco de la campaña El alimento que nos une, CERAI organiza unas jornadas sobre ganadería los días 29 y 30 de marzo en el Centre Cultural La Nau de València. El objetivo de estas sesiones es informar y sensibilizar sobre el impacto que el modelo de consumo y producción ganaderos tiene en la sociedad, la salud, el medioambiente y la economía.

Jornadas «Otra ganadería es posible y necesaria»
cabecera newsletter 2020-04

Inauguración de la exposición fotográfica «Por un Madrid sostenible»

La Red de ONGD de Madrid inaugura el 2 de marzo en la Biblioteca Pedro Salinas la exposición fotográfica «Por un Madrid sostenible», que surge de un proceso participativo de análisis del entorno urbano desde una perspectiva de género.

Desde CERAI participaremos en el coloquio «Barrios y comunidades sostenibles desde una perspectiva de género e inclusiva» junto a otras entidades.

¡Te esperamos!
Fpjd8HfWcAUm1FN
cabecera newsletter 2020-05

La Sostenibilitat al Plat II a Balears | Tallers per a la transició de menjadors sostenibles

Este video muestra el trabajo que ha hecho CERAI durante el curso 2021/22 con las comunidades educativas del CEIP Duran Estrany y el IES Son Pacs en Mallorca.
Captura de pantalla 2023-02-28 a las 13.25.59
TEAMING-boletín-banner

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

facebook twitter instagram linkedin youtube custom 
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Escuela de Capataces Agrícolas
Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España
Tel: +34 963 52 18 78
E-mail: comunicacion@cerai.org

¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!

utilidad-pública-sello transparencia-