|
|
|
En las próximas semanas, cerai.org experimentará una transformación significativa. Queremos asegurarnos de que esta evolución responda de manera efectiva a las necesidades y expectativas de quienes la visitan y utilizan con más o menos regularidad. Por esta razón, hemos lanzado una encuesta con el propósito de recoger la valiosa retroalimentación de todos nuestros usuarios.
|
|
|
|
|
|
Desde CERAI, junto a la plataforma Escoles que Alimenten, lanzamos la campaña Menjadors sostenibles, territoris possibles.
|
Además, convocamos a toda la comunidad educativa y personas interesadas del entorno rural a asistir a una jornada reivindicativa para reclamar unos comedores escolares económicamente y ambientalmente sostenibles el 30 de septiembre en el Auditorio Municipal de Navajas (AMUNA) de 10 a 13:30 H.
|
|
|
|
|
|
Enviamos una carta al presidente de la Generalitat Valenciana pidiendo la destitución de la directora general de producción agrícola y ganadera por su vínculo empresarial con la gestión de macrogranjas.
|
|
|
|
|
|
El 16 de septiembre celebramos el I Encuentro de cocineros y cocineras de comedores escolares que trabajan por una alimentación saludable y sostenible en el marco del programa Horta-Cuina y el proyecto La Sostenibilitat al Plat.
|
|
|
|
|
|
Desde CERAI expresamos nuestro más profundo pesar y solidaridad con el pueblo de Marruecos en este momento de sufrimiento causado por el terremoto que sacudió diversas regiones del país.
|
Si quieres colaborar, hemos habilitado canales para hacer llegar la ayuda. Toda la información aquí.
|
|
|
|
|
|
Lanzamos un manifiesto a favor de los huertos escolares agroecológicos y por una educación transformadora. ¡Únete con tu firma!
|
|
|
|
|
|
El 8 de septiembre celebramos el Día de las Personas Cooperantes, una fecha dedicada a reconocer el trabajo de las personas profesionales de la cooperación, que ponen todo su esfuerzo en trabajar por los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en diferentes partes del mundo.
|
|
|
|
|
|
Varias organizaciones nos concentramos en Córdoba para demandar un modelo alimentario más justo, sostenible y respetuoso con el mundo rural.
|
|
|
|
|
|
Pasaremos una mañana entretenida con muchas actividades lúdicas y también la presentación del Estudio preliminar sobre la situación de los comedores escolares a las zonas rurales: estudio de caso en l’Alt Palància (Castelló).
|
|
|
|
|
|
Diálogo sobre la transición del campus hacia una alimentación sostenible y arraigada al territorio que tendrá lugar el próximo 19 de octubre de 2023 en la Universitat de València
|
|
|
|
|
|
Gracias a este curso completamente online y gratuito, conocerás de la mano de personas expertas en la materia cómo realizar pliegos y licitaciones que nos ayuden a conseguir una alimentación saludable y sostenible.
|
Conoceremos experiencias reales que nos enseñarán el camino para lograrlo en 3 sectores: comedores escolares, universidades y sector sociosanitario.
|
En curso se celebrará del 19 de octubre al 9 de noviembre, con un total de 30 horas lectivas. ¡Inscríbete ya!
|
|
|
|
|
|
En este curso conoceremos el funcionamiento del sistema agroalimentario, el impacto que genera nuestro consumo en el medio ambiente y la importancia que tiene el consumo responsable.
|
Fechas previstas: del 23 de octubre al 10 de noviembre de 2023
|
|
|
|
|
|
El día 16 de noviembre organizamos la jornada Agua, cambio climático y desertificación: consecuencias globales y locales en la alimentación. Este foro analizará cómo está afectando el cambio climático en los sistemas alimentarios y las posibles soluciones para combatir los efectos del calentamiento global, la desertificación y la sequía en los sistemas agro(mar)alimentarios a través de experiencias exitosas del sur y norte global.
|
¡Inscríbete en modalidad presencial u online!
|
|
|
|
|
|
|
El 26 de septiembre se presentó en València el Informe sobre Ayuda Oficial al Desarrollo Autonómica 2023. Con motivo de este evento, los informativos de À Punt emitieron este reportaje sobre los proyectos de CERAI.
|
|
|
|
|
|
Vídeos de la campaña Comedores sostenibles, territorios posibles de CERAI y la plataforma Escoles que Alimenten.
|
|
|
|
|
|
Colaboramos con @lauraponts en la elaboración de esta deliciosa receta cubana de pollo con arroz. Dentro de la campaña El alimento que nos une. VER.
|
|
|
Imágenes del I Encuentro de cocineros y cocineras de centros escolares que celebramos en el marco del proyecto La sostenibilitat al plat y el proyecto Horta-Cuina. VER.
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|