|
|
|
El domingo 16 de abril se celebró en el Palacio de Congresos de Zaragoza la feria SOLIDARIZAR, organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS).
|
Todo el dinero recaudado en la feria ha ido destinado íntegramente a CERAI en reconocimiento al trabajo que realizamos en el ámbito de la sostenibilidad.
|
|
|
|
|
|
La delegación de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en La Habana (Cuba) visitó los proyectos de CERAI.
|
|
|
|
|
|
Nos sumamos al comunicado de apoyo a las asociaciones Bassines Nonmerci, Les soulèvements de la terre y la Confédération paysanne.
|
|
|
|
|
|
Comenzamos una nueva fase del proyecto Una llavor a l'escola IV: cultivant un futur inclusiu i sostenible a les escoles.
|
|
|
|
|
|
La campaña El alimento que nos une pretende fomentar un cambio hacia un modelo de alimentación y de consumo sostenible a nivel local e internacional, principalmente en los países en los que CERAI interviene.
|
|
|
|
|
|
|
Personas de diferentes ámbitos se reunieron en València para debatir sobre los modelos de ganadería.
|
|
|
|
|
|
|
Presentamos el nuevo Recetario rico en proteína. Cocina sana, rica, local y de temporada de España, El Salvador y Bolivia que hemos desarrollado en colaboración con nuestras entidades socias CORDES (El Salvador) y CIPCA (Bolivia).
|
¡Descárgatelo aquí y viaja a otros lugares gracias a los sabores!
|
|
|
|
|
|
El próximo 12 de mayo, de 10:30 a 12:30 horas, la cocinera agroecológica Marta Feliu estará ofreciendo un showcooking para mostrar posibles ideas de recetas que elaborar con los productos del mercado agroecológico de la Universitat de València.
|
La demostración será junto al mercado, en el exterior de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (Av. de Blasco Ibáñez, 30).
|
|
|
|
|
|
Los próximos 13 y 14 de mayo celebraremos el II Encuentro Estatal de Huertos Escolares en Alborache (Valencia) con el eslogan La biodiversidad se manifiesta en los huertos escolares.
|
Ya puedes consultar el programa completo y hacer la inscripción. ¡Date prisa porque las plazas son muy limitadas!
|
|
|
|
|
|
Presentamos el estudio Diagnóstico de articulación: una mirada territorial a l’Horta de València.
|
Esta investigación es parte del proyecto Municipis en saó (fase II): llaurant polítiques alimentàries transformadores a l’Horta de València, que tiene como objetivo fomentar políticas públicas sostenibles agroalimentarias basadas en la economía social y solidaria alineadas con los ODS.
|
|
|
|
|
|
|
|
Las técnicas de CERAI Aragón, Victoria Molinero Fuentes y Marta Estopiñán Mir, publican en El Periódico de Aragón el artículo Alimenta el medio rural, frena el cambio climático.
|
|
|
|
|
|
Hemos iniciado un proceso de selección para incorporar a nuestro equipo a una persona técnica expatriada en los campamentos de personas refugiadas saharauis con experiencia en gestión de proyectos de cooperación internacional al desarrollo, agricultura y desarrollo rural sostenible.
|
Candidaturas hasta el 5 de mayo.
|
|
|
|
|
|
Performance Menos es más sobre del modelo de ganadería
|
|
|
|
Con esta acción hemos querido concienciar sobre los impactos del modelo alimentario globalizado y, concretamente, sobre cómo el consumo masivo de productos de ganadería industrial intensiva incide en nuestra salud, el medio ambiente, la economía local y los territorios y también visibilizar las alternativas a este tipo de ganadería. En el marco de la campaña El alimento que nos une.
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|