|
|
|
CERAI ha convocado su Asamblea General Ordinaria de 2023 para el sábado 17 de junio a las 10:00 H en València.
|
|
|
|
|
|
La delegación de CERAI en Aragón ha convocado su Asamblea General Ordinaria de 2023 para el sábado 10 de junio a las 9:45 H en su sede en Zaragoza.
|
|
|
|
|
|
Presentamos la aplicación móvil Ando cultivando para aprender en el huerto escolar gracias a las tecnologías de la información y la comunicación.
|
|
|
|
|
|
Presentamos un diagnóstico sobre el estado de los comedores de los centros educativos de las Islas Baleares junto a Justicia Alimentaria, APAEMA y FAPA Mallorca.
|
|
|
|
|
|
Los días 13 y 14 de mayo, tuvo lugar el II Encuentro Estatal de Huertos Escolares en la localidad valenciana de Alborache, bajo el lema «La biodiversidad se manifiesta en los huertos escolares».
|
|
|
|
|
|
Desde la Coalición Por Otra PAC enviamos una carta en la que insta a todos los estamentos del Gobierno a utilizar su influencia para lograr la aprobación de propuestas legislativas europeas claves para la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo.
|
|
|
|
|
|
El Festival de Cannes proyecta el documental Mãe Pretinha (Madre Negra), producido en el marco de uno de los proyectos de CERAI en Cabo Verde.
|
|
|
|
|
|
La campaña El alimento que nos une pretende fomentar un cambio hacia un modelo de alimentación y de consumo sostenible a nivel local e internacional, principalmente en los países en los que CERAI interviene.
|
|
|
|
|
|
La Asociación Vida Sana nos enseña cómo elaborar dos preparaciones ricas y sanas:
|
- Sopa de mora, un plato típico de El Salvador (ver aquí).
- Chile (ají) de lentejas con arroz y llajua, un plato típico de Bolivia (ver aquí).
|
|
|
|
|
El próximo 2 de junio, de 11:30 a 13:30 horas, la cocinera agroecológica Marta Feliu estará ofreciendo un showcooking para mostrar posibles ideas de recetas que elaborar con los productos del mercado agroecológico de la Universitat de València.
|
La demostración será junto al mercado, en el exterior de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación (Av. de Blasco Ibáñez, 30).
|
|
|
|
|
|
El viernes 9 de junio de 10:00 a 20:00 H se celebrará Feria de salud comunitaria y bienestar de Las Fuentes. Desde CERAI, apoyaremos a la organización, participaremos en la Fuente de los Sueños y aportaremos a las actividades la obra de teatro foro Y si mueren los tritones, de la Compañía Mar del Norte.
|
|
|
|
|
|
El 20 de junio a las 11:00 H participaremos en la presentación del libro Entender para creer. Una vida dedicada a la agroecología, una publicación dedicada a honrar el legado del Dr. José Luis Porcuna.
|
|
|
|
|
|
Ya puede visitarse la exposición fotográfica Del camp al campus, en el vestíbulo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.
|
Se trata de una colección de imágenes que quiere subrayar la labor de las personas productoras locales que cada semana ponen sus productos a disposición de la comunidad universitaria.
|
|
|
|
|
|
|
|
La presidenta de CERAI habló sobre cómo trabajamos con el enfoque de la agroecología y cómo una parte fundamental es recuperar y poner en valor los saberes tradicionales
|
|
|
|
Durante dos días intensos compartimos experiencias y reflexionando sobre los desafíos y oportunidades en el desarrollo de proyectos educativos basados en la biodiversidad
|
|
|
|
|
|
Te invitamos a que apoyes el crowfunding de La Dinamo, una asociación de Godella que desde hace 15 años trabaja con personas en riesgo de exclusión.
|
Entre otros proyectos, tienen una huerta agroecológica en la que llevan a cabo un proyecto de inclusión con jóvenes. Los productos que cultivan allí los venden en el mercado agroecológico de la UPV y en asambleas mensuales deciden cómo invertir el dinero recaudado.
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|