|
|
|
|
El sábado 17 de junio CERAI celebró su asamblea general ordinaria de 2023 en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja, el lugar en el que CERAI tiene establecida su sede central desde hace 11 años.
|
|
|
|
|
|
Expresamos nuestra opinión sobre el reciente desarrollo y comercialización de carne de laboratorio y explicamos que esta tecnología no resolverá el problema del hambre en el mundo ni promoverá el bienestar animal.
|
|
|
|
|
|
El IES Santiago Hernández de Zaragoza organizó una jornada de artes escénicas y solidaridad La solidaridad entra en escena, que contó con diversas actividades artísticas y un mercado solidario a través del cual se recaudaron fondos que irán destinados íntegramente a apoyar los proyectos de CERAI en Cabo Verde.
|
|
|
|
|
|
El 16 de junio inauguramos en el Centre Flassaders de Palma la exposición L’aliment que ens uneix, una muestra fotográfica que quiere poner en valor los sistemas de producción tradicionales y sostenibles de Mallorca y Senegal.
|
|
|
|
|
|
Te contamos cómo fue la visita que hicimos a una finca de fresas ecológicas a orillas del río Jarama, en Madrid, junto a familias de varios colegios que participan en nuestro proyecto junto a la cooperativa Garúa Menús sostenibles, planeta saludable.
|
|
|
|
|
|
En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, las ONG alertamos sobre la alarmante situación humanitaria en los campamentos saharauis.
|
La falta de medios básicos pone en peligro la supervivencia de las personas refugiadas que viven en el desierto.
|
|
|
|
|
|
El proyecto La sostenibilitat al plat ha completado su quinta fase con éxito.
|
Finalizamos con buenas sensaciones y resultados conseguidos en los todos ámbitos de trabajo de este proyecto de transición hacia comedores escolares saludables y sostenibles.
|
|
|
|
|
|
¿Sabes lo que comen tus hijos e hijas en el comedor? Con esta pregunta, la Plataforma Escoles que Alimenten lanza una campaña para invitar a las familias a unirse a su propuesta de transición hacia unos comedores escolares más saludables y sostenibles.
|
|
|
|
|
|
Esta guía de buenas prácticas ganaderas refleja la visión de CERAI para identificar los beneficios y sinergias que esta actividad ha aportado durante milenios a nuestro territorio y también es una propuesta sobre cómo se podría reducir la huella negativa que esta actividad pueda generar.
|
|
|
|
|
|
Hemos iniciado un proceso de selección para incorporar a nuestro equipo un/a técnico/a de administrativo de proyectos para nuestra sede central de Catarroja (Valencia).
|
Las personas seleccionadas deberán poseer un perfil dinámico con mucha iniciativa, proactiva, capacidad de trabajo, con dotes de comunicación y relaciones con otras entidades y financiadores.
|
Fecha límite de admisión de candidaturas: 4 de julio de 2023.
|
|
|
|
|
|
Abrimos un proceso de selección para cubrir el puesto de auxiliar técnica/o de administración para nuestra sede central de Catarroja (Valencia).
|
Las personas seleccionadas deberán poseer un perfil dinámico con mucha iniciativa, proactiva, capacidad de trabajo, con dotes de comunicación y trabajo en equipo.
|
Fecha límite de admisión de candidaturas: 4 de julio de 2023.
|
|
|
|
|
|
|
Invitamos a un grupo de madres y padres al comedor escolar para probar el mismo menú que toman sus hijos e hijas cualquier día en el colegio... ¡Mira el resultado!
|
|
|
|
En el marco del proyecto El alimento que nos une, @recetasparaserfeliz ha preparado una cremolada de albaricoque, una receta típica de Bolivia que hemos adaptado con productos de proximidad y temporada como son los albaricoques.
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|