HAZTE SOCIO/A / HAZ UN DONATIVO / SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN
En breve, daremos la bienvenida oficial al verano y, de su mano, llega una jornada única: la celebración de nuestro 30 aniversario. Será un espacio de encuentro, intercambio y fiesta colectiva abierta a toda la ciudadanía. ¡Te esperamos!

Además, en este boletín te descubrimos una innovadora herramienta para arrancar proyectos agroecológicos; o una escuela para crear agentes de cambio en Zaragoza; y también te contamos cómo favorecemos el desarrollo socioproductivo en Granma (Cuba), entre otras cosas.
¡Únete a la celebración del 30 aniversario de CERAI!

¡Únete a la celebración del 30 aniversario de CERAI!

Cumplimos 30 años y lo vamos a celebrar con una fiesta el sábado 22 de junio en los huertos de l’Animeta, en Quart de Poblet a partir de las 18:00 horas. ¡Tendremos talleres, degustaciones, música, exposiciones y mucha diversión!

CERAI presenta junto a la Fundación Daniel y Nina Carasso la plataforma digital Ruralitud

Presentamos la web Ruralitud, una plataforma que hemos desarrollado junto a la Fundación Carasso.

Ruralitud es una herramienta para diseñar y poner en marcha proyectos agroecológicos y nace para facilitar la incorporación de personas jóvenes al sector agrario.
CERAI presenta junto a la Fundación Daniel y Nina Carasso la plataforma digital Ruralitud

Cuba: desarrollo socioproductivo en Granma a través del cooperativismo agropecuario

Lanzamos un proyecto en Cuba para fortalecer la producción agrícola y las competencias técnicas del campesinado. La iniciativa se centra en la gobernanza participativa, el emprendimiento femenino, la diversificación de cultivos y la mejora de la comercialización de productos.
Cuba: desarrollo socioproductivo en Granma a través del cooperativismo agropecuario

CERAI reúne a más de 180 personas de comunidades educativas para celebrar una cultura alimentaria sostenible

Celebramos la alimentación saludable y sostenible con la jornada Menja't l'Horta que reunión a personas de las comunidades educativas interesadas en formar parte de la transición hacia unos comedores escolares más saludables y sostenibles.

"El problema de los agricultores no es la Agenda 2030"

Celebramos en la UPV la jornada Cultivando derechos: las movilizaciones del campo el perspectiva global. Diferentes voces expertas abordaron las incoherencias del modelo agroalimentario actual y la necesidad de construir alternativas más justas y sostenibles.
"El problema de los agricultores no es la Agenda 2030"

La Red de Huertos de Centros Educativos del País Valencià se pone en movimiento con su tercer encuentro

Celebramos el tercer encuentro de la Xarxa d'Horts de Centres Educatius del País Valencià en los Huertos de L'Animeta de Quart de Poblet, con la participación de docentes, entidades, personas productoras agroecológicas, agentes medioambientales y representantes públicos.
La Red de Huertos de Centros Educativos del País Valencià se pone en movimiento con su tercer encuentro

Nace la Escuela de agentes comunitarios de salud alimentaria en el barrio Las Fuentes de Zaragoza

Ponemos en marcha la Escuela de agentes comunitarios de salud alimentaria en el barrio Las Fuentes de Zaragoza para favorecer el derecho a la alimentación sana, justa y sostenible para sus vecinos y vecinas.
Nace la Escuela de agentes comunitarios de salud alimentaria en el barrio Las Fuentes de Zaragoza

Manifestación contra la ampliación del puerto de València

Desde CERAI, como entidad miembro de la Comisió Ciutat-Port, te invitamos a unirte a la manifestación de este viernes 31 de mayo en oposición a la ampliación norte del Puerto de València.

Salida a las 18.30 horas desde la Alameda, entre el Pont de los Flores y el Pont de Aragón.

I Aplec de les Economies Transformadores

Este sábado 1 de junio, REAS País Valencià celebra el I Aplec de les Economies Transformadores en el jardí de Vivers de València.

Será una jornada llena de actividades con talleres, charlas, feria de entidades, espacio para niñas y niños, música y mucho más.

Curso 'Huertos escolares y otras herramientas para fomentar la incorporación agraria vinculada a la educación ambiental'

Este curso lo oferta el CEFIRE de Castelló. Inscripción hasta el 16 de junio.
Curso 'Huertos escolares y otras herramientas para fomentar la incorporación agraria vinculada a la educación ambiental'
VALENCIA EXTRA

‘Horta – Cuina’, el programa que promueve una alimentación de proximidad en los comedores escolares valencianos

LA VEU

L’alimentació sostenible arriba als menjadors escolars

AGROINFORMACIÓN

Nace Ruralitud, la nueva plataforma digital para impulsar el emprendimiento agrícola sostenible e impulsar el relevo generacional

TEAMING-boletín-banner

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

facebook twitter instagram linkedin youtube custom 
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Escuela de Capataces Agrícolas
Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España
Tel: +34 963 52 18 78
E-mail: comunicacion@cerai.org

¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!

utilidad-pública-sello transparencia-