|
|
|
Cerramos 2024 con fenómenos meteorológicos extremos y sus terribles consecuencias. «El ser humano es parte de la naturaleza y su guerra contra ella, es inevitablemente una guerra contra sí mismo». Rachel Carson ya lo apuntaba en los años 60. Sabía que el deseo del ser humano por controlar la naturaleza conduciría a una crisis ecológica, ambiental y, por tanto, a una crisis social y económica como la actual. Por ello, para continuar, tras estos fenómenos meteorológicos, este 2025 sigamos cultivando la solidaridad y reivindiquemos la participación colectiva porque otro mundo es posible. ¡Feliz solsticio de invierno, felices fiestas y feliz activismo!
|
|
¡Recuerda! Todavía dispones de unas semanas, hasta el 15 de enero, para apoyar la campaña Cultivemos solidaridad, dirigida a recaudar fondos para la pequeña agricultura afectada por la Dana.
|
|
|
|
|
Además, este 2025, Año Internacional de las Cooperativas, vamos a celebrar, visibilizar y reconocer estas asociaciones como herramientas de cambio. Las cooperativas construyen un futuro mejor y más sostenible para las personas y para los territorios.
|
|
|
|
|
|
|
La Asamblea General de la ONU declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.
|
|
|
|
|
Y en tiempos de celebración, desde CERAI te lanzamos una interesante propuesta de menú de calidad, saludable y rico. Todo ello a la par que justo e inclusivo con las personas del sector de la agricultura y con el medio ambiente. ¡Encuentra las mejores iniciativas en Ruralitud!
|
|
|
|
|
Por último, pero no menos importante, te abrimos la ventana a Mincha d’aqui, que te ayudará a cumplir ese eterno propósito de año nuevo: mejorar tu alimentación. Además, con esta red podrás hacerlo a través de producto local y sostenible. Cuidas tu alimentación, cuidas el paisaje, a sus gentes, y favoreces la vida rural del Pirineo Aragonés. ¡Eso es empezar bien 2025!
|
|
|
|
|
Que 2025 sea un año en el que sigamos apostando por un mundo más justo, sostenible y lleno de sabor local. ¡Brindemos por un año nuevo lleno de salud, alegría y compromiso! 🥂
|
|
|
|
|
|
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
|
|
|
|
|
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional Escuela de Capataces Agrícolas Camí del Port s/n, 46470, Catarroja (Valencia), España Tel: +34 963 52 18 78 E-mail: comunicacion@cerai.org
|
¡Por un mundo rural vivo y una alimentación transformadora!
|
|
|
|