fbpx

El fondo documental de la Asociación para la mejora de la Gobernanza de la Tierra, del Agua y de los Recursos Naturales (AGTER) ha publicado en línea un informe sobre el acceso a la tierra en América Latina, preparado en el marco del Foro mundial sobre el acceso a la tierra (FMAT 2016).

El estudio, elaborado por Fernando Eguren, Eduardo Baumeister y Michel Merlet, ofrece una visión sintética de las evoluciones del acceso a la tierra y a los recursos naturales en América Latina durante las últimas décadas, e intenta subrayar los principales rasgos característicos de estas evoluciones frente a las de otros continentes.

El documento fue preparado en el marco del Foro mundial sobre el acceso a la tierra (FMAT 2016) e incorpora elementos que fueron discutidos durante el transcurso del Foro. Con ello, busca proporcionar elementos cuantitativos y cualitativos que permitan apreciar las transformaciones del acceso a la tierra y a los recursos naturales para los pequeños productores y la evolución del peso relativo de la producción empresarial que utiliza mano de obra asalariada con respecto a la producción campesina / familiar.

Para acceder al documento, pincha en el siguiente enlace:

El acceso a la tierra en América Latina. Informe continental del FMAT 2016

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: