fbpx

El Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y los Recursos Naturales, FMAT 2016, se celebró durante tres días de trabajo y debates en sesiones plenarias y talleres del 31 de marzo al 2 de abril de 2016, en la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Reunió a representantes de las tres categorías de signatarios del llamamiento del FMAT, con una presencia mayoritaria de organizaciones de agricultores y de la sociedad civil urbana y rural (organizaciones de ganadería, pesca y silvicultura) en todo el mundo, organizaciones de mujeres y jóvenes.

Estas organizaciones trabajaron y discutieron con los otros participantes: investigadores, representantes de instituciones gubernamentales locales, nacionales e internacionales y representantes de otros actores que llegaron a expresarse de acuerdo con las modalidades establecidas por el Comité Organizador Internacional.

Estas organizaciones y personas procedían de 70 países de África, Asia, América del Sur y del Norte y Europa. En el transcurso del FMAT se analizó la cuestión del desarrollo rural en las últimas décadas y su impacto en las ciudades, se identificaron medidas políticas para abordar los problemas de estos desarrollos y se identificaron acciones ciudadanas para lograr un cambio político efectivo y revertir las tendencias negativas señaladas.

El documento de Actas del FMAT reúne la transcripción exhaustiva de los intercambios entre los participantes durante las sesiones plenarias (presentaciones introductorias y debates) y las síntesis de los trece talleres realizados.

Este documento ha sido elaborado por la Secretaría Permanente del FMAT, impulsada conjuntamente por la Asociación para la Mejora de la Gobernanza de la Tierra, el Agua y los Recursos Naturales (AGTER, Francia) y el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI, España).

Consulta aquí la publicación de las actas en formato PDF:

MÁS INFORMACIÓN

www.landaccessforum.org

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: