ACTIVIDADES REALIZADAS
Encuentro del Sistema Participativo de Garantía (SPG) Ecollaures
El pasado 1 de junio, en la finca de la cooperativa “L’Aixada com Eixida”, ubicada en Picassent (Valencia), se celebró una jornada de puertas abiertas para presentar la iniciativa del Sistema Participativo de Garantía (SPG) impulsada por el grupo de productores Ecollaures. CERAI ha entrado a formar parte de este Sistema, que pretende ser una herramienta de acercamiento y diálogo entre productores, distribuidores y consumidores. Los SPG son Sistemas de garantía de calidad que operan a nivel local. Certifican a productores y productoras tomando como base la participación activa de los actores y se construyen a partir de la confianza, las redes sociales y el intercambio del conocimiento. Su finalidad es la transformación social a través de un proceso de empoderamiento de los productores y consumidores.
Mercado ecológico y artesanal en Alboraya
Durante el verano de 2014 se ha celebrado en la playa de Port Saplaya de Alboraya (Valencia) un mercado ecológico y artesanal para dar a conocer a los productores ecológicos de la zona y para promocionar la elaboración y venta de productos artesanos, creando así un espacio de encuentro y de intercambio de calidad. CERAI ha respaldado esta iniciativa del Ayuntamiento de Alboraya, junto con Plataforma per la Sobirania Alimentaria y los productores organizados a través de la iniciativa SPG Ecollaures.
Clausura de los Encuentros de Consumo
En el transcurso de la Fira de la Biodiversitat Cultivada del País Valencià celebrada en Agullent (Valencia) en octubre de 2014 CERAI condujo una mesa de encuentro entre productores y consumidores a modo de clausura de los Encuentros de Consumo Consciente, Responsable y Local. En ella se hizo balance de la experiencia llevada a cabo a través de este proyecto, que ha permitido generar espacios de encuentro entre productores ecológicos, distribuidores sostenibles y consumidores responsables en el ámbito de la Comunidad Valenciana, y fomentar en última instancia el consumo de productos ecológicos, de temporada y de carácter local.
VER NOTICIA Exposición ‘El camino más corto, el camino más justo’
A través de esta exposición CERAI pretende explicar la problemática de la agroindustria y sus consecuencias, y presentar los Canales Cortos de Comercialización (CCC) como una alternativa real para conseguir un consumo más consciente y responsable. Se pretende concienciar a la sociedad valenciana que estos canales de comercialización existen y están al alcance de cualquiera. Como ejemplos de los CCC, la exposición ofrece imágenes de grupos de consumo responsable, venta directa de los agricultores a través de cajas con productos de temporada, mercados agroeológicos locales o tiendas de barrio en la ciudad de Valencia. La muestra ha estado expuesta en diferentes espacios, como el Mercado Ecológico y Artesanal de Alboraya y la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Valencia
Recopilación de iniciativas de consumo responsable en la Comunidad Valenciana
CERAI ha llevado también a cabo un rastreo de iniciativas de producción, distribución y consumo responsable de la Comunidad Valenciana con el objetivo de dinamizar posteriormente la red de contactos generada a través de este trabajo de recopilación de experiencias. Está previsto el desarrollo de una herramienta online para la difusión de documentación y contactos relacionados con el consumo consciente y responsable en territorio valenciano.
VOLVER A SENSIBILIZACIÓN