ALBANIA
Gender Agenda in Rural Developement-Empowerment of Women in the Rural Society (GARD Project)
Este proyecto logró contribuir al empoderamiento de las mujeres, facilitar y fortalecer el rol de la mujer en los programas de desarrollo rural y mejorar el acceso de las mujeres rurales a las oportunidades de desarrollo en las comunidades locales en Albania, Bosnia y Herzegovina y Croacia.
Además, también se consiguió desarrollar una alianza regional sólida entre los actores clave para la igualdad de género que actúan en los tres países de los Balcanes Occidentales, desarrollar sus capacidades y mejorar su contribución en el desarrollo y la promoción de mecanismos para favorecer una mayor participación y empoderamiento de las mujeres en las actividades de desarrollo rural. Gracias a todo ello, se benefició a la población rural de la región, a un sector de la sociedad civil y al sector público.
Financiador: Unión Europea
Periodo de ejecución: 24 meses
Fechas inicio y finalización: 30/11/2011 a 30/11/2013
Socio local y otras entidades: Albania: IDM-Institute for Democracy and Mediation; Bosnia herzegovina: ACED-Agency for Cooperation, Education and Development; Croacia: OGI-Organisation for Civil Initiatives
Coste: 56.068€
Subvención: 43.173€
Valorización de la Ruta del patrimonio etno-gastronómico del lago Shkodra, en la Región fronteriza entre Albania y Montenegro
El objetivo general del proyecto consiste en la reactivación del desarrollo socio-económico sostenible de la región transfronteriza entre Albania y Montenegro, mediante la promoción de un nuevo modelo de turismo integrado basado en las cualidades de los productos locales, servicios y patrimonio natural, histórico y cultural. El objetivo específico es el desarrollo del producto turístico transfronterizo a través de la ruta gastronómica etnográfica en el área de Shkodër y el lago Shkodra/Skadar. Los grupos destinatarios son los consumidores, categorías profesionales y las autoridades locales, mientras que los beneficiarios finales son los productores locales, los agentes económicos locales y empresarios culinarios, comunidades tradicionales, turistas y artesanos.
Financiador: Unión Europea
Fechas inicio y finalización: 16/01/2011 al 16/09/2012
Socio local y otras entidades: Albania: PRC-Permaculture Resource Center. Montenegro: CSTI-Centre for Sustainable Tourism Initiatives
Coste total: 134.522,25€
Subvención: 114.122,25 €
Apoyo al desarrollo del asociacionismo y cooperativismo agrario en Albania
El proyecto trató de consolidar el desarrollo y regulación del asociacionismo y cooperativismo agrario, como medida para incidir directamente en el desarrollo rural del país y en el acercamiento del sector agrario a estándares europeos de trabajo. Se logró desarrollar el marco estructural, legal y político para la promoción del movimiento cooperativo agrario en Albania, con lo que se beneficiaron el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Protección de los Consumidores de Albania y organizaciones de agricultores/as albaneses.
Financiador: AECID
Fechas inicio y finalización: 20/04/2010 al 28/02/2011
Socio local y otras entidades: International Management Group
Coste Total: 82.660,15 €
Subvención: 49.741,65 €
Valorización del capital territorial en el municipio de Reç: Productos de Montaña y Agroturismo
El proyecto perseguía mejorar el nivel de vida de la población del municipio de Reç a través de la diversificación de las fuentes de ingreso de las familias y la consolidación de sus actividades económicas. Así mismo, el proyecto tenía como objetivo valorizar el capital territorial, considerando un desarrollo sostenible y que mantener la identidad de la región a través de una revalorización de los recursos productivos (castañas, leche, frutas, hortalizas) y forestales (setas, pastos, sendas ambientales), así como valorizar su valor turístico para asegurar una mejor calidad de vida de las familias y evitar el éxodo rural. Resultaron beneficiarias 187 familias de campesinos del municipio de Reç, de ellos, 57 mujeres.
Financiador: AECID
Fechas inicio y finalización: 01/10/2009 al 01/04/2011
Socio local y otras entidades: Federación de los Agricultores de Myzeque, Oxfam, PERMACULTURE
Coste Total: 285.503€
Subvención: 225.000€
Constitución y Puesta en Marcha de una Cooperativa Agraria Piloto en el Distrito de Shkodra
El proyecto iniciado en 2008 tenía como objetivo reproducir la experiencia desarrollada con éxito en Lushnjë, apoyando la constitución y consolidación de una Federación de Agricultores. Con esta iniciativa se pretendía desarrollar una producción sostenible y valorizada que sirviera de modelo para otras cooperativas albanesas y reducir las dependencias externas para la adquisición de suministros agrícolas. La población beneficiaria directa fueron 95 familias de agricultores.
Financiador: AECID
Fechas inicio y finalización: 29/11/2008 al 30/03/2011
Socio local y otras entidades: Qendra Burimore e Permakultures, OXFAM GB
Coste: 546.190,00 €
Subvención: 423.330,00 €
Apoyo al desarrollo socioeconómico de la mujer rural en el distrito de Lushnje
El proyecto puso en marcha una experiencia piloto de apoyo al desarrollo socio-económico de las mujeres rurales del distrito de Lushnjë. Se consolidó un nuevo modelo cooperativo de comercialización de la leche, mediante un sistema de producción basado en la ganadería ecológica, y se aumentó el control sanitario y de calidad de las explotaciones. Con la creación de esta nueva actividad dentro de la Federación, se continuó con la labor de consolidación de la misma, apostando por un modelo moderno de estructuras asociativas de producción y comercialización. A través de esta actividad, la mujer rural de Lushnjë consolidó su papel activo dentro de la Federación.
Financiador: AECID
Fechas de inicio y finalización: 26/11/2007 al 31/04/2009
Socio local y otras entidades: Ministerio de Agricultura albanés, Centro de Estudios Rurales y de Desarrollo Sostenible y la Federación de Agricultores de Myzeque
Coste: 276.490€
Subvención: 216.620€
Orientación y apoyo para la puesta en marcha de una cooperativa agraria modelo, ampliación de la base social de la FMF e incorporación de una asociación de mujeres campesinas (3ª fase)
Este proyecto fue continuación del trabajo desarrollado por CERAI en Albania a lo largo del periodo 2005-2006 en el que se pusieron en marcha unas estructuras asociativas modernas de producción y comercialización agraria, con el fin de fomentar la soberanía alimentaria de Albania, un país importador de alimentos frescos y de suministros agrícolas químicos, cuyo uso se estaba tratando de reducir mediante la aplicación de técnicas de cultivo más sostenibles.
La continuidad se presentó como un factor determinante para la obtención de los objetivos esperados y permitió la ampliación de la base social de la Federación de Agricultores de Myzeque, que se convirtió en una experiencia asociativa piloto de producción sostenible y valorizada.
Durante la 3ª fase del proyecto, se consiguió ampliar la base de la federación de agricultores, con la incorporación de 4 nuevas asociaciones, entre las que se encontraba una de mujeres rurales. Además, se profundizó en la definición y la
divulgación de un modelo productivo agroecológico.
Financiador: AECID
Fechas de inicio y finalización: 01/03/2007- 31/03/2008
Socio local y otras entidades: Federación de Agricultores de Myzeque (FMF)-CER
Subvención: 220.581€
Coste total: 359.956€