
Desde CERAI compartimos el posicionamiento de la Plataforma Intervegas en defensa de los mercados alimentarios de proximidad ante la declaración del estado de alarma para frenar la propagación del coronavirus en España. Según el comunicado de Intervegas, no hay que olvidar que “el sector productivo agroalimentario de proximidad garantiza el suministro y el abastecimiento alimentario ante la presente crisis sanitaria”.
La plataforma, a la cual pertenece CERAI, ha reclamado que “se mantengan abiertos los mercados agrícolas de proximidad: ecomercados locales, mercados municipales y de abastos, de carácter diario o semanal, con el mismo tratamiento que los super e hipermercados, manteniendo no obstante las medidas de distancia sanitaria recomendadas”.
Los mercados de proximidad, son además los canales de distribución que utilizan muchos productores y productoras locales, tanto en el sector agrario como en la ganadería y la pesca. En ellos, al contrario que en las grandes cadenas de distribución, se paga un precio justo a quien produce.
Entendemos que en un momento de alerta sanitaria se eviten las aglomeraciones y por tanto se decrete el cierre de centros educativos, restaurantes, discotecas, museos etc. Sin embargo, los comercios de alimentación y los mercados de proximidad son imprescindibles y no es comprensible que en ciudades como Murcia o Zaragoza o en poblaciones de Mallorca se haya aprobado o se está contemplando la suspensión de los mismos mientras se mantienen abiertas las grandes superficies y supermercados, precisamente lugares donde se producen grandes aglomeraciones.
Sigue leyendo el Comunicado completo de Intervegas
También desde Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria se ha denunciado el cierre de los mercados agroecológicos de Zaragoza, Huesca y Teruel (Andorra) por la emergencia del Coronavirus. Defienden que los mercados de proximidad son imprescindibles y no es comprensible que suspendan los mismos mientras se mantienen abiertas las grandes superficies y supermercados, precisamente lugares donde se producen grandes aglomeraciones.