fbpx

En CERAI apostamos por una transición agroalimentaria hacia un sistema más justo, sano y sostenible. Es por ello que hemos decidido dar nuestro apoyo a la producción de un documental que va a dar visibilidad a un mundo rural vivo a través de los valores de la agroecología y la soberanía alimentaria, que conectan con nuestros principios. La iniciativa busca financiarse a través de una campaña de micromecenazgo, a la cual hemos aportado la cantidad de 250€, lo que convierte a CERAI en productores del documental.

“A paso lento” es un proyecto de fomento de la ganadería extensiva promovido por tres ganaderos de ovino y caprino de Alcublas, en la Comarca de Los Serranos (Valencia), el Ayuntamiento de dicho municipio y Som Alimentació, primer supermercado cooperativo de la ciudad de Valencia. El equipo cuenta con la ayuda de Transversal, cooperativa de trabajo asociado que se dedica a la investigación, la formación y la dinamización de proyectos relacionados con la economía social y la agroecología, que se está encargando de la coordinación y dinamización del proyecto.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE A PASO LENTO?

Los objetivos del proyecto son:

  • Dar a conocer la ganadería extensiva y sus beneficios al conjunto de la sociedad
  • Devolver el control de la comercialización a los ganaderos y a las personas consumidoras, impulsando nuevos canales de comercialización que conecten La Serranía con la ciudad de Valencia.

Para ello, el proyecto está trabajando en tres ejes:

  1. La mejora de las infraestructuras ganaderas, a cargo del Ayuntamiento de Alcublas.
  2. La realización de una prueba piloto de comercialización a través de tres establecimientos distintos en Valencia (el supermercado Som Alimentació, el restaurante Al-Paladar y la escuela cooperativa Escola Gavina).
  3. La divulgación del proyecto. En este punto cobra sentido la producción del documental para el cual se ha organizado la campaña de micromecenazgo a través de la plataforma de crowdfunding Goteo. Este proyecto audiovisual quiere mostrar la importante labor que llevan a cabo en nuestros territorios los ganaderos y ganaderas en extensivo, y cómo los canales cortos de comercialización contribuyen a devolver el control de la cadena alimentaria a las personas productoras y consumidoras.

Desde CERAI os animamos a colaborar con la campaña de micromecenazgo para alcanzar la cifra de financiación óptima. Puedes hacer tu aportación a través del siguiente enlace:

A paso lento: ganadería extensiva y canales cortos de comercialización

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: