CERAI

Aprendiendo a mejorar las relaciones en los huertos sociales

El pasado 28 de enero tuvo lugar en Valencia la jornada ‘Cultivando Juntas: Reflexiones y prácticas para relacionarnos mejor’, una sesión dirigida a mejorar las relaciones personales en los colectivos relacionados con los huertos sociales.

El taller contó con la participación de 10 colectivos relacionados con huertos sociales y 23 personas. Manel Epicur, especialista en facilitación de grupos, fue el encargado de dinamizar la actividad, que se inició con una dinámica de escucha y de presentación de las personas y de las iniciativas presentes. La jornada permitió debatir la problemática de las relaciones humanas dentro de este tipo de colectivos.

El taller fue muy participativo, constructivo y estimulante. “El enfoque emocional de trabajar las relaciones personales nos da nuevas y muy útiles herramientas para gestionar de otra forma los conflictos que se puedan generar en el seno de cualquier colectivo y desde CERAI apostamos por esta línea de trabajo para empoderarnos como personas y construir colectivos fuertes, dinámicos y felices”, explica Lola Vicente-Almazán, técnica de Educación para el Desarrollo de CERAI.

cultivando-juntas-cierre-proyecto-BBK-2

En definitiva, se generó un ambiente de ilusión en torno a utilizar nuevas técnicas de comunicación para mejorar las relaciones humanas dentro de los huertos sociales y entre las personas que forman parte de estos colectivos.

Para finalizar el taller, CERAI presentó un dossier de huertos sociales que recopila información y datos de contacto de los diferentes huertos sociales de la provincia de Valencia.

Entendemos por huertos sociales aquellos que siguen ciertos criterios a la hora de seleccionar a los participantes, como que sean personas en riesgo de exclusión social, personas con capacidades especiales, personas sin empleo, parados de larga duración, jubilados, etc., y que tienen como objetivo mejorar la vida de las personas que participan en ellos.

Con esta actividad, CERAI da por finalizado el proyecto ‘Trabajando la Tierra para Alimentar el Futuro’, un proyecto enmarcado en la línea de acción social que ha contado con la financiación de la Obra Social de Kutxabank y la colaboración de varias entidades sociales de Valencia.

MATERIALES RELACIONADOS CON LA JORNADA

“La facilitación de grupos como herramienta de transformación social: estudio y aplicación en el movimiento agroecológico valenciano”. DESCARGA AQUÍ

Autor: Manel Garcia López (Si alguna persona está interesada en contactar con el autor, puede escribir a manelepicur@hotmail.com)

“Asambleas y reuniones. Metodologías de autoorganización”. DESCARGA AQUÍ

Autores: Ana Rosa Lorenzo Vila y Miguel Martínez López. Editorial “Traficantes de Sueños”.

Ir al contenido