CERAI

Avala la propuesta de CERAI “Menjadors dignes als Col·legis Rurals Agrupats”

Menjadors dignes als Col·legis Rurals Agrupats

Desde el 9 hasta el 27 de junio de 2021 está abierta la primera fase de avales para las propuestas presentadas a los Presupuestos Participativos de la Generalitat Valenciana (GVA). Desde CERAI pedimos vuestro aval para la propuesta que hemos lanzado para promover de manera piloto unos comedores escolares dignos en los Colegios Rurales Agrupados CRA Serra de Benicadell, CRA Safor-Mondúver,  CRA Peña Escabia i CRA Palancia-Espadán, CRA Sot de Ferrer-Azuébar-Chóvar.

Estos colegios rurales atienden a la población escolar de los siguientes municipios de la Vall d’Albaida, La Safor y Alt Palància

Aielo de Rugat, Montixelvo, Ràfol de Salem, Rugat, Salem, Terrateig, Potries, Palmera, Barx, Bejís, Barracas, El Toro, Teresa, Torás, Castellonovo, Navajas, Vall d’Almonacid,  Almedíjar, Azuébar, Chóvar y Sot de Ferrer

¿CÓMO PUEDES AVALAR?

Hasta el 27 de junio puedes avalar esta propuesta de manera sencilla, en la web de los Presupuestos Participativos de la GVA. 

Accede al enlace: Menjadors dignes als Col·legis Rurals Agrupats

Y sigue estos pasos: 

  1. Registrarse con nombre de usuario, correo electrónico y contraseña.
  2. Confirmar tu registro a través del enlace recibido en el correo electrónico.
  3. Verificar tu perfil como residente de la Comunidad Valenciana.
  4. Ir a la propuesta seleccionada mediante el enlace, etiquetas o buscador.
  5. Darle al botón de ‘Avalar’ (puedes avalar hasta 10 propuestas). 

Nos gustaría que esta experiencia en 5 CRA se materialice como modelo piloto para extenderse progresivamente a todos los colegios rurales agrupados de nuestro territorio. Por ello, os invitamos a difundir la propuesta más allá de las personas que viven en los municipios destinatarios. 

Puedes apoyarnos en la difusión compartiendo esta información a través de tus redes sociales, vía correo electrónico, también aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp. 

Entre todas queremos demostrar que unos comedores dignos en los CRA son una herramienta indispensable para la conciliación, para fijar población y para que nuestras criaturas tengan derecho a una alimentación saludable y sostenible. 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA

LA PROBLEMÁTICA DE LOS COMEDORES EN LAS ESCUELAS RURALES

  1. Ha habido un desmantelamiento de las cocinas en los centros rurales.
  2. El alumnado se ve abocado a comer, en el mejor de los casos, cocina de catering, que llega ya fría y suele ser de baja calidad.
  3. El hecho de que el precio del menú sea 4,25 € muchas veces no es suficiente para alcanzar una ratio tan pequeña de niños y niñas y los ayuntamientos se ven obligados a pagar el déficit de los comedores. 

Esta situación aboca a cerrar comedores en los CRA, lo cual agrava el problema de la despoblación por la falta de este servicio indispensable para la conciliación.

LAS PROPUESTAS QUE LLEVAMOS A LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

  1. Que se habilite una cocina que de servicio mancomunado a los aularios de los  colegios CRA Peña Escabia, del CRA Palancia-Espadán i del CRA Sot de Ferrer-Azuébar-Chóvar.
  2. Que se compren contenedores isotérmicos homologados para transportar los menús ya elaborados desde la cocina donde se establezca el servicio mancomunado hasta el resto de aularios correspondientes a los CRA indicados en el punto 1. 
  3. Aumentar el presupuesto destinado a sufragar los gastos para mantener una alimentación saludable, sostenible y digna en los 5 CRA. Este presupuesto podría destinarse a aumentar las partidas económicas que destinan los municipios atendidos por estos 5 CRA para hacer frente al déficit de los comedores, para contratar educadoras/es o para ayudar económicamente a las familias. 
  4. Dotar de subvenciones a autónomos o a cooperativas para que inicien un negocio de restauración escolar colectiva, que atienda a criterios de sostenibilidad, en las zonas de intervención de esta propuesta: La Safor, la Vall d’Albaida y Alt Palància.
Ir al contenido