ASAMBLEA DE SOCIAS Y SOCIOS DE CERAI 2018
Nacho Errando Mariscal, elegido nuevo presidente de CERAI
El Centro de Turismo Rural Los Centenares, en Castielfabib, acogió la celebración de la asamblea ordinaria de socias y socios de CERAI 2018, en la que se trataron entre otros asuntos la renovación de cargos de la Comisión Ejecutiva y de la Junta Directiva estatal.
El presidente saliente, Pedro Escriche, realizó un balance de su última etapa al frente de la presidencia de CERAI y destacó el buen estado de las cuentas de la organización, las buenas relaciones establecidas durante este período con redes a nivel estatal e internacional, y el enorme optimismo que despierta el hecho de que organismos como la FAO estén asumiendo la agroecología como una prioridad en su agenda de trabajo.
Tras agradecer el trabajo y la dedicación voluntaria de los componentes de la Junta saliente, se procedió a la presentación de candidaturas para la nueva Junta Directiva de CERAI. Concurrió una única candidatura para la Comisión Ejecutiva, que fue aprobada por unanimidad. La nueva directiva de CERAI queda compuesta por los siguientes miembros:
- Presidencia: Nacho Errando Mariscal. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universitat Politècnica de València. Ha desarrollado diversos proyectos empresariales a lo largo de su vida, la mayoría relacionados con la agricultura. En la actualidad vive en el medio rural, dedicado al turismo.
- Vicepresidencia primera: Pedro José Escriche Bueno. Licenciado en Derecho y Doctor en Sociología por la Universidad de Zaragoza. Ha sido vicepresidente de CERAI desde 2008 y presidente desde 2013, así como director de varios proyectos de cooperación al desarrollo en Marruecos y Mauritania.
- Vicepresidencia segunda: Victoria Lafuente Rosales. Ingeniera Química y Doctora en Calidad, Seguridad y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Zaragoza. Es la presidenta de CERAI Aragón desde el 2015, y participa activamente en los proyectos de dinamización agroecológica de esta delegación.
- Tesorería: Vicent Borrás Sena. Ingeniero Agrónomo. Se ha dedicado muchos años a la docencia en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja (Valencia), llegando a ser director. También es empresario agrícola con una finca propia en la Ribera Alta (Valencia).
- Secretaría: Manuel Peris Mendoza. Ingeniero agrónomo y empresario de agricultura ecológica. Es socio del CERAI, y de otras ONG de desarrollo desde hace años.
También se procedió a la votación de las candidaturas a vocalía de la Junta Directiva, cuya composición máxima es de 10 miembros. Como hay una reserva de vocalías para las delegaciones de CERAI Aragón y Cataluña, se tenían que elegir 8 vocales, de las 9 candidaturas recibidas. Las candidaturas más votadas fueron las siguientes:
- Ana María Cano Arribas, Ingeniera Técnica Agrícola con una amplia experiencia en el ámbito del cooperativismo agroalimentario.
- Josefa Carmen Cervera Calduch, Ingeniera Técnica Agrícola con una amplia experiencia como técnica de cooperativa.
- Vicent Tamarit Rius, director, guionista y productor de cine y TV, presidente de la Mostra Viva del Mediterrani de 2013 a 2017 y comprometido defensor de l’Horta de València.
- Celia Crespo Sánchez, profesional del marketing, del desarrollo de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa y emprendedora agroecológica en Ávila y Madrid.
- Fidel Delgado Ferrer, Licenciado en Ciencias Ambientales, vicepresidente de la ONG Pastores por el monte mediterráneo y coordinador de actividades formativas de CERAI-FIAES en Granada desde 2010.
- Anahí Molinari Atienza, Licenciada en Ciencias Ambientales y Educadora Ambiental, miembro de la Junta Directiva de CERAI desde 2015.
- José Moscardó Sáez, Ingeniero técnico agrícola, con experiencia en cooperación internacional, investigación, experimentación agraria y formación, y delegado de CERAI en las Islas Baleares.
- David Torres García, economista, con amplia experiencia en cooperación internacional y dirección de entidades no lucrativas. Fue director de CERAI de 2010 a 2015.
La asamblea de CERAI aprobó además las cuentas auditadas de 2017, el presupuesto de 2018, la memoria de actividades de 2017 y la propuesta de adaptación del Reglamento de Régimen Interno a los Estatutos de CERAI. Para finalizar, el director de CERAI, Jorge Cavero, expuso el borrador del Plan Estratégico de CERAI 2019- 2024 y anunció el plan de trabajo que se va a poner en marcha hasta finales de 2018 para su revisión y su aprobación, previsiblemente, en diciembre, en el marco de una asamblea extraordinaria que se convocará para tal fin. Para ello la comisión de seguimiento del plan Estratégico se va a ampliar con la incorporación de miembros del equipo técnico y otros miembros de la Junta Directiva.
Información sobre la celebración de la Asamblea General de CERAI el sábado 16 de junio de 2018 en el Centro de Turismo Rural Los Centenares de Castielfabib (Valencia).
ORDEN DEL DÍA
9.30h primera convocatoria, 10h segunda convocatoria
- Informe del presidente. Informe político
- Informe del director: Informe de gestión
- Aprobación de las cuentas auditadas de 2017
- Aprobación del presupuesto de 2018
- Aprobación de la Memoria de Actividades 2017
- Aprobación de la adaptación del Reglamento de Régimen Interno a los estatutos vigentes de CERAI
- Presentación y votación de candidaturas a la Comisión Ejecutiva y a la Junta Directiva
- Presentación del borrador e inicio de plazo de propuestas y aportaciones de los socios al Plan Estratégico de CERAI
- Comida y espacio de encuentro, con visita al jardín de la biodiversidad y al municipio de Castielfabib
Candidaturas presentadas a la Ejecutiva y las Vocalías:
- Candidatura Ejecutiva 2018
- Vocalía David Torres García
- Vocalía Anahí Molinari Atienza
- Vocalía Fidel Delgado Ferrer
- Vocalía Josefa Carmen Cervera Calduch
- Vocalía Jorge Hernández Esteruelas
- Vocalía Ana María Cano Arribas
- Vocalía Celia Crespo Sánchez
- Vocalía José Moscardó Sáez
- Vocalía Vicent Tamarit Rius
Resto de documentación tratada en la asamblea:
- Memoria de Actividades de CERAI 2017
- Cuentas Anuales de 2017
- Auditoría de las cuentas 2017
- Presupuesto de 2018
- Propuesta de adaptación del Reglamento de Régimen Interno a los Estatutos vigentes de CERAI (los cambios propuestos están señalados en color rojo)
- Borrador del Plan Estratégico (2019-2024)
CONTACTO