fbpx

Desde CERAI nos hemos adherido a la campaña ¡DEFIÉNDEME! para exigir la regulación de la publicidad de alimentos no saludables dirigida a la población infantil. La campaña ha sido presentada el 17 de octubre de 2018  por parte de distintas organizaciones como Justicia Alimentaria, SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria), CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos), Medicus Mundi, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción.

Las organizaciones impulsoras de esta campaña alertan de que las cifras de obesidad infantil en el Estado español son exorbitantes, siendo ya uno de los peores países de Europa en tasa de sobrepeso y obesidad infantil, afectando ya  al 45% de los niños y niñas.

Este aumento de obesidad está directamente relacionado con el aumento del consumo de alimentos procesados con alto porcentaje de azúcar, grasas y sal, especialmente los destinados a la población infantil. En España ya el 70% de lo que consumimos es alimentación procesada, y cuando hablamos de niños aún es superior. 

Estos datos están ligados a la influencia que tiene la publicidad alimentaria sobre las preferencias alimentarias de la población. El hecho de que la inmensa mayoría de la publicidad de alimentos sea sobre productos no saludables, hace necesaria una regulación de la publicidad dirigida a la población infantil en España, un país que no cuenta actualmente con ningún tipo de regulación pública, tan sólo un código voluntario llamado PAOS (Publicidad, Actividad, Obesidad y Salud), escrito por las  grandes empresas de alimentación y que diversos estudios públicos han demostrado su ineficacia.

Por estos motivos, desde CERAI nos adherimos a la campaña ¡DEFIÉNDEME! y exigimos la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables.

Ver Propuesta de regulación de la publicidad de alimentos no saludables

MÁS INFORMACIÓN

https://defiendeme.org/

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: