Recientemente se ha llevado a cabo la renovación del Comité Ejecutivo de la Red Española de la Fundación Anna Lindh. Se presentaron 10 candidaturas para sustituir a las tres asociaciones que cesaban en el cargo, siendo elegidas la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (Sevilla), Irènia Jocs de Pau (Barcelona) y CERAI (Valencia).
Un total de 59 asociaciones participaron en la votación, y estas fueron las tres entidades más votadas:
– Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (Sevilla): 49 votos
– Irènia Jocs de Pau (Barcelona): 34 votos
– CERAI (Valencia): 29 votos
Por lo tanto, estas tres entidades han pasado a integrarse en el Comité Ejecutivo de la Red Española de la Fundación Anna Lindh.
La Fundación Anna Lindh (FAL) es una entidad participada y financiada por más de 40 países euromediterráneos que busca acercar a las personas como medio parapromover el diálogo entre culturas y el respeto por la diversidad. Para poder alcanzar este objetivo, la Fundación impulsa iniciativas regionales dentro del espacio Euromed y apoya actividades locales de organizaciones de la sociedad civil que defienden un mejor entendimiento entre pueblos, religiones y creencias, así como los derechos humanos y la democracia.
La Fundación coordina una red euromediterránea que reúne a centenares de organismos sociales e institucionales que comparten los valores de la Fundación y trabajan para hacer realidad el diálogo, la paz y la prosperidad en la región.
La red española de la Fundación Anna Lindh está compuesta actualmente por 153 organizaciones repartidas por todo el territorio español. Sus campos de trabajo son diversos, abarcando ámbitos como la cooperación al desarrollo, el diálogo intercultural, la igualdad de género, juventud, educación, inmigración, medio ambiente o medios de comunicación. La heterogeneidad de los miembros y la interdisciplinaridad de sus actividades constituyen un valor añadido a la propia red y un elemento de riqueza. El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) ejerce de coordinador de la red por designación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del gobierno español.
Fuente: Instituto Europeo del Mediterráneo – Fundación Anna Lindh