
Del 22 al 27 de septiembre se celebró en Bandung (Indonesia) el Foro Global de la Tierra 2018, impulsado por la International Land Coalition (ILC), red que agrupa a más de 200 organizaciones campesinas, ONGD, instituciones internacionales y universidades de 64 países en torno al tema del derecho a la tierra y contra los procesos de acaparamiento. Como miembro de la ILC, CERAI participó en el encuentro y también en su Asamblea General, que se celebra cada tres años.
El foro se celebró con el lema “Unidos por los derechos a la Tierra, La Paz y La Justicia”. Los miembros de la ILC y otras organizaciones, activistas, investigadores, políticos y agencias gubernamentales de todo el mundo se dieron cita en este encuentro para avanzar en el conocimiento de los nexos políticos, económicos, medioambientales y sociales que existen entre la gobernanza de la tierra, la seguridad alimentaria, la pobreza y la democracia. Especial hincapié se hizo en la gravedad de la persecución que viven en muchos países los defensores y defensoras de los derechos campesinos a la tierra, con un aumento de la violencia e incluso los asesinatos. Los miembros de la ILC homenajeamos a las víctimas de estas terribles persecuciones y nos comprometimos a seguir apoyando su lucha.
En representación de CERAI, nuestro vicepresidente primero, Pedro Escriche, participó en las sesiones del foro, y aprovechó la reunión del grupo de organizaciones globales y la Asamblea General para presentar las conclusiones del Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales (FMAT), que organizaron CERAI y la Association pour l’Amélioration de la Gouvernance de la Terre, de l’Eau et des Ressources naturelles (AGTER) en Valencia en 2016. También presentó la propuesta de formación online sobre acaparamiento de tierras que próximamente lanzaremos CERAI y AGTER, y que va a contar con la financiación de la International Land Coalition.

Durante la celebración del Foro se produjeron protestas contra el gobierno y la reforma agraria
DECLARACIÓN DE BANDUNG
Accede a la Declaración de Bandung, adoptada por la Asamblea de miembros de la ILC, en representación de más de 250 organizaciones multilaterales y de la sociedad civil procedentes de 77 países de África, Asia, Europa, Oriente Medio, América del Norte, América Latina y el Caribe.
Declaración de Bandung. Unidos por los derechos a la tierra, la paz y la justicia