CERAI

CERAI se une a la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP)

CERAI se ha unido recientemente a la RESCOP, una red de organizaciones de toda España que trabajan la solidaridad con Palestina.

Para la adhesión a esta red CERAI ha contado con el aval de las entidades Mundubat, ACSUR Las Segovias y SOTERMUN. Jennifer Locatelli, socia y ex cooperante de CERAI en Palestina, ha sido la persona encargada de representar a nuestra entidad el pasado 30 de noviembre en Málaga, en la reunión semestral de la red,  en la que se ha aprobado la adhesión de CERAI a RESCOP.

La RESCOP es una estructura de trabajo abierta y flexible nacida en marzo de 2005 y compuesta por organizaciones de todo el Estado que trabajan la solidaridad con Palestina en un marco común y con unos principios y metodologías consensuadas.

La RESCOP tiene como objetivo conseguir un cambio en la opinión pública occidental para que la sociedad civil se movilice y presione a los gobiernos occidentales, a cambiar sus políticas en la zona cumpliendo, y haciendo cumplir, la legalidad internacional vigente.

Nuestra entidad mantiene un fuerte vínculo con el pueblo palestino, pues desde el año 2001 hemos realizado diferentes proyectos de cooperación en los territorios ocupados palestinos. Nuestras acciones han ido enfocadas al refuerzo de sectores tan estratégicos como la producción del olivar, el fomento del cooperativismo agrario, la mejora del acceso a los recursos hídricos y el apoyo a la creación de huertos familiares.

La adhesión de CERAI supone de ahora en adelante el apoyo de nuestra entidad a las diferentes líneas de trabajo de la RESCOP, entre ellas, el apoyo a las actividades de presión sobre los diferentes gobiernos, a las campañas de sensibilización pública y el apoyo a la Campaña global e Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel.

BDS

En esta reunión semestral de la RESCOP se hizo balance del trabajo de los últimos 6 meses y se asumió el compromiso de promover la campaña de firmas Yo no compro Apartheid y la campaña para la suspensión del comercio de armas del Estado español con Israel. También se lanzó la campaña Sello ELAI «Espacios Libre de Apartheid Israelí” con la que se quiere  apoyar la creación, en nuestros barrios, pueblos y ciudades, de espacios comerciales, culturales, políticos, deportivos, académicos y sociales del Estado español que se niegan a colaborar con —o apoyar por pasividad— el sistema colonial y de apartheid israelí.

Más información sobre la RESCOP

Principios ideológicos de la RESCOP

RESCOP

Ir al contenido