CERAI

Colaboramos en una nueva edición de la Mostra Viva/ Cinema del Mediterrani

Mostra Viva/ Cinema del Mediterrani, el festival cultural por excelencia en Valencia, ya tiene listo su programa de actividades para los días del 4 al 8 de diciembre. CERAI brinda una vez más su apoyo a esta iniciativa.

Fuente: Mostra Viva

La edición 2014 de Mostra Viva ya esta aquí. Arrancará el viernes 4 de diciembre y llenará la ciudad de cine, música, escena, arte y poesía hasta el lunes 8. Es el resultado del empeño, y el trabajo voluntario, de una asociación ciudadana que se ha propuesto recuperar Valencia como lugar de encuentro de la cultura y los pueblos del Mediterráneo.

De nuevo se realizará sin el apoyo de los gobiernos municipal, provincial y autonómico; pero si gracias a la colaboración de organizaciones internacionales (Fundation Charles Leópold Mayer, Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanos del Mediterráneo, Instituto Europeo del Mediterráneo, Casa Árabe, Premios Lux…),  de instituciones valencianas como la Universitat de Valencia, Octubre Centro de Cultura Contemporánea, SGAE, Universitat Politécnica de Valencia; y de empresas como Cervezas Turia o Pollos Planes.

Como puso de relieve Vicent Garcés, se trata de un cita de transición, con la esperanza de que en 2015 se produzca un cambio político que permita que las instituciones valencianas dejen de dar la espalda a la cultura propia y de nuestro entorno.

Las distintas manifestaciones culturales de las que podremos gozar fueron presentadas por los respectivos responsables, Toni Llorens, Giovanna Ribes, Oriol Batallé, Maite Ibañez, Santo Juan, agrupadas en cinco áreas:

El cartel de Mostra Viva 2014 es obra de José Morea

El cartel de Mostra Viva 2014 es obra de José Morea

  • Mostra Viva, Cinema del Mediterrani. La columna vertebral del encuentro, con homenajes a cineastas y ciclos de cine hecho por mujeres, documentales, operas primas, cine árabe, cine europeo, cortos de nuevos creadores…
  • Trobada Viva, Música del Mediterrani. Con música de raices valencianas, griegas, magrebíes, medievales y de bandas sonoras compuestas en nuestro país.
  • Mostra Viva, Escena del Mediterrani. Que abarcará matinales familiares y espectáculos vespertinos de narración oral, poesía y circo.
  • Mostra Viva, Art del Mediterani. Las artes plásticas tendrán su espacio en un exposición colectiva de miradas y técnicas muy diversas con el Mediterráneo como eje y la reedición de la exposición de Fotoperiodistas en la Mostra. Contaremos con la colaboración de LaVAC (Asociación  de Galerías de la Comunidad Valenciana), a través de proyectos como la exposición “Ceci ce n’est pas du cinéma / Esto no es cine”, de Moisés Yagües en la galería Alba Cabrera.
  • Ciutadanía Viva de Mediterrani. Que recoge un amplio conjunto de actividades como gastronomía, música, escena, visitas guiadas… organizadas por locales y colectivos que también quieren ser Mostra Viva.

Los espacios que albergarán Mostra Viva 2014 se amplían. El grueso de las actividades de cine, debates y algo de música tendrá lugar en el Centre Cultural la Nau, la antigua Universitat de Valencia. En Octubre Centro de Cultura Contemporánea habrá cine y la exposición colectiva. Cine también en la sede de la SGAE, en la calle Blanquerías. Cine, narración oral y circo en el salón de actos y entre los árboles centenarios del Jardín Botánico. Por último el Teatro Flumen será el espacio, durante dos noches, de la Trobada de Música.

ACTIVIDADES DE MOSTRA VIVA 2014

Ir al contenido