COOPERACIÓN EN ESPAÑA

Área de Educación y Dinamización Local

Desde el Área de Educación y Dinamización Local de CERAI trabajamos en el Estado español con la premisa de que las dinámicas que generan desigualdad y pobreza en diferentes partes del mundo están interconectadas y no se pueden atajar de forma separada. Por ello trabajamos en la dirección de sensibilizar a la ciudadanía sobre las desigualdades que genera el actual modelo agroalimentario a escala mundial. Trabajamos tanto en la línea de proyectos de Educación Transformadora, formal e informal, como en la realización de actividades de sensibilización y fomento de una ciudadanía crítica, por ejemplo, a través de estancias solidarias de carácter internacional.

Sólo ciudadanos más informados y conscientes puedan actuar y pedir un cambio que sepa combatir aquellas dinámicas que siguen generando desigualdad y pobreza en todo el mundo.

Por otro lado, trabajamos en una línea de dinamización local agroecológica, a través del apoyo y el fortalecimiento del sector agrario con el objetivo de fomentar la práctica agroecológica, y promoviendo el desarrollo de políticas públicas sostenibles mediante un trabajo de incidencia y de acompañamiento a las administraciones públicas competentes en materias como compra pública, desarrollo rural sostenible o fomento de la alimentación de proximidad.

Con todo, no perdemos de vista nuestra vocación de trabajar para promover un mundo rural vivo tejiendo redes con otras organizaciones y alianzas a nivel estatal.

CONTACTA

Piergiuseppe Carucci, Responsable del Área de Educación Transformadora y Dinamización Local
+34 645 786 785

NUESTROS PROYECTOS

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Conoce el trabajo de CERAI enfocado a la Educación Transformadora y la sensibilización para generar una conciencia crítica en la ciudadanía

MÁS INFORMACIÓN

DINAMIZACIÓN AGROECOLÓGICA

Consulta los proyectos de CERAI dirigidos a la dinamización local agroecológica, desde el fomento de políticas sostenibles a la formación en agroecología

MÁS INFORMACIÓN

ACTUALIDAD DEL ÁREA DE COOPERACIÓN EN ESPAÑA

Personas del ámbito científico, de organizaciones agrarias y ganaderas, ecologistas y especialistas en desarrollo rural…

Biografías Ecofeministas Inspiradoras, una colección sobre la vida de nueve mujeres con actividades: Maria Sibylla Merian: el aleteo de una mariposa

¿Qué tal si empezamos el 2023 con el propósito saludable de comer mejor? Para ayudarte a alcanzar ese objetivo, queremos compartir contigo cuatro consejos prácticos.

Empezamos el proyecto Objetivo Campus Sostenible II colaborando con la UV para impulsar el Mercado Agroecológico: de temporada, de proximidad y ecológico. ¿Te unes?

Este documental refrenda el papel de la agroecología como agente de cambio social, económico y político que apuesta por una sociedad más informada, justa, y cooperante.

La exposición «El alimento que nos une en el Mediterráneo» del fotógrafo Pablo Santana podrá visitarse del 14 de marzo al 1 de abril en el Centre Social Flassaders de Palma.

A raíz del intenso debate sobre los diferentes modelos de ganadería, desde CERAI reafirman su apuesta por el modelo de ganadería extensiva, que «supone una alternativa real y efectiva».

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca…

Dando pasos hacia la constitución del Consell de l’Horta de València (CHDV). El otro día tuvimos los primeros talleres. ¡Te lo contamos!

Variedad local de arroz incluida recientemente en el Catálogo de alimentos tradicionales de les Illes Balears

Formación en cocina saludable y sostenible para las cocineras y cocineros

Biografías Ecofeministas Inspiradoras, una colección sobre la vida de nueve mujeres con actividades: Greta Thunberg, cambiar el mundo está en tus manos