COOPERACIÓN EN ESPAÑA

Área de Educación y Dinamización Local

Desde el Área de Educación y Dinamización Local de CERAI trabajamos en el Estado español con la premisa de que las dinámicas que generan desigualdad y pobreza en diferentes partes del mundo están interconectadas y no se pueden atajar de forma separada. Por ello trabajamos en la dirección de sensibilizar a la ciudadanía sobre las desigualdades que genera el actual modelo agroalimentario a escala mundial. Trabajamos tanto en la línea de proyectos de Educación Transformadora, formal e informal, como en la realización de actividades de sensibilización y fomento de una ciudadanía crítica, por ejemplo, a través de estancias solidarias de carácter internacional.

Sólo ciudadanos más informados y conscientes puedan actuar y pedir un cambio que sepa combatir aquellas dinámicas que siguen generando desigualdad y pobreza en todo el mundo.

Por otro lado, trabajamos en una línea de dinamización local agroecológica, a través del apoyo y el fortalecimiento del sector agrario con el objetivo de fomentar la práctica agroecológica, y promoviendo el desarrollo de políticas públicas sostenibles mediante un trabajo de incidencia y de acompañamiento a las administraciones públicas competentes en materias como compra pública, desarrollo rural sostenible o fomento de la alimentación de proximidad.

Con todo, no perdemos de vista nuestra vocación de trabajar para promover un mundo rural vivo tejiendo redes con otras organizaciones y alianzas a nivel estatal.

CONTACTA

Piergiuseppe Carucci, Responsable del Área de Educación Transformadora y Dinamización Local
+34 645 786 785

NUESTROS PROYECTOS

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Conoce el trabajo de CERAI enfocado a la Educación Transformadora y la sensibilización para generar una conciencia crítica en la ciudadanía

MÁS INFORMACIÓN

DINAMIZACIÓN AGROECOLÓGICA

Consulta los proyectos de CERAI dirigidos a la dinamización local agroecológica, desde el fomento de políticas sostenibles a la formación en agroecología

MÁS INFORMACIÓN

ACTUALIDAD DEL ÁREA DE COOPERACIÓN EN ESPAÑA

El nuevo proyecto apuesta por el aprendizaje-servicio como camino a la alimentación sostenible, involucrando a dos etapas educativas distintas: educación primaria y grados universitarios.

Esta jornada de reflexión propositiva fue organizada por CERAI en el marco de la campaña de sensibilización ‘El alimento que nos une’.

«Biografías Ecofeministas Inspiradoras», una colección sobre la vida de nueve mujeres con actividades: Rachel Carson: el susurro del huerto

Varias universidades y entidades compartimos ideas y experiencias sobre cómo conseguir una alimentación más saludable en los campus universitarios

Ponemos el foco en que debe garantizarse el derecho a la alimentación de la infancia en los territorios rurales con comedores escolares sostenibles.

El 30 de septiembre celebramos la jornada por unos comedores escolares rurales sostenibles en Navajas

La técnica de CERAI y dietista-nutricionista participó en un panel de debate sobre sistema alimentario en el marco del Food Design Fest 2023

El 16 de septiembre tuvo lugar el I Encuentro de cocineros y cocineras de comedores…

CERAI, junto a la cooperativa Garúa, lanzan este Moodle de alimentación saludable y sostenible para…

La tercera fase del proyecto Menús sostenible, planeta saludable desarrollado por CERAI y Garúa y…

El 16 de junio inauguramos en el Centre Flassaders de Palma la exposición L’aliment que ens uneix.

Personas del ámbito científico, de organizaciones agrarias y ganaderas, ecologistas y especialistas en desarrollo rural…