COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Área de cooperación de CERAI

Principios y enfoques de trabajo

Al cumplir 25 años de actividad en Cooperación Internacional, CERAI ocupa, hoy por hoy, un espacio muy claro en el mundo de la cooperación española: el de ser una ONGD especializada en desarrollo rural, agrícola y pesquero sostenible, bajo el enfoque de la Soberanía Alimentaria.

Como principio de actuación, CERAI busca sistemáticamente alcanzar importantes niveles de colaboración con otras ONGD, tanto en el ámbito nacional y local, como en el internacional, con el objeto de ampliar nuestra esfera de actuación o de mejorar nuestra eficacia sobre el terreno.

Estrategia de Cooperación de CERAI

El Área de Cooperación desarrolla su actividad en coherencia máxima con nuestra misión, visión y objetivos organizacionales, y en línea con el Plan Estratégico vigente (Plan estratégico CERAI 2019-2024).

Los ejes de actuación prioritarios en nuestros proyectos de cooperación internacional son:

  • Apoyar y promover transiciones agroecológicas y de desarrollo rural de base campesina.
  • Fomentar y defender un modelo agroalimentario justo y sostenible a través de la incidencia ciudadana, social y política.
  • Generar conocimiento e innovación a partir de nuestras acciones y la cooperación con otras entidades.
  • Ser una organización que inspira y atrae, basada en la transparencia y la participación, y que pone a las personas en el centro del proyecto.
ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN DE CERAI 2020-2024

Prioridades geográficas

CERAI coopera en 11 países, además de en el Estado Español:

MEDITERRÁNEO SUR-MAGREB: Marruecos, Mauritania, Territorios Saharauis y Túnez.

ÁFRICA SUBSAHARIANA: Cabo Verde, Mali y Senegal.

AMÉRICA DEL SUR, CENTRAL Y CARIBE: Bolivia, Brasil, Cuba y El Salvador.

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos consolidado nuestra actuación en las siguientes áreas geográficas y países

CONTACTA

Vega Díez Pérez

Dirección del Área de Cooperación Internacional de CERAI
+34 91 461 78 02