
Por cuarto año consecutivo, la Universitat Politècnica de València lanza el Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental (DESEEEA), en el que colabora desde sus inicios CERAI junto a un buen número de entidades y organizaciones.
Este diploma aborda integralmente el análisis de la crisis ecológica global, así como el paradigma de la sustentabilidad desde sus diversas vertientes socioculturales, y oferta formación en las herramientas pedagógicas necesarias para su correcta comunicación. Partiendo de asignaturas específicas de diferentes disciplinas, plantea una visión de conjunto en lo que respecta al vínculo entre cultura y medioambiente desde la perspectiva de la suficiencia y la vida buena.
PROGRAMA
1. Formación general en ecología, ética y sociedades sustentables
- Fundamentos de la ética ecológica
- Ecología política y sistemas de transición social
- Ética ecológica aplicada
- Conservación de los ecosistemas y biodiversidad
- Principios de economía ecológica, globalización y equidad intercultural
- Ciudad, territorio y urbanismo sostenibles
2. Formación específica en dinámicas de transición a la sostenibilidad
- Agroecología y alimentación
- Ecología del hábitat, la movilidad y el consumo
- Conciencia ambiental y arte ecológico
- Iconografía de la crisis ecológica y de los modelos de transición
- Análisis de modelos ecosistémicos. Clima y energía
- Proyectos de transición a la sostenibilidad
3. Formación en educación ambiental
- Fundamentos de la Educación Ambiental
- Diseño de programas de EA
- Metodología y didáctica de la Educación Ambiental
FECHAS DE INICIO Y FIN
Del 21/09/18 al 10/09/19
DURACIÓN
300 horas presenciales, 30 Créditos ECTS
LUGAR DE IMPARTICIÓN
Centro de Formación Permanente (CFP) de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Edificio Nexus (6G), 2ª planta, Camino de Vera, s/n Valencia, 46022
PRECIO
Las personas socias de CERAI pueden obtener un 13% de descuento en la matrícula
- Matrícula normal: 1194€
- Reducida: 1074€