fbpx

Los próximos 6 y 7 de junio se celebra en Madrid el ciclo “Alimentar el Cambio”. Se trata de unas jornadas internacionales dedicadas a analizar diferentes iniciativas de comedores escolares sostenibles. CERAI presentará allí el proyecto “La Sostenibilitat al Plat”, financiado por la Generalitat Valenciana, con el que se está acompañando a tres colegios de la ciudad de Valencia en su proceso de transición hacia un comedor escolar sostenible.

Las jornadas “Alimentar el Cambio” analizarán el potencial de los comedores escolares como espacio privilegiado para promover unos hábitos alimentarios saludables y sostenibles. Así mismo, se hablará sobre el fenómeno de la compra pública alimentaria y de la capacidad de las administraciones públicas para fomentar la producción y el consumo de alimentos sostenibles.

Estas jornadas son una oportunidad perfecta para conocer de primera mano las iniciativas que se están impulsando en distintos lugares, tanto de otros países europeos como en España.

PROGRAMACIÓN

Martes 6 de junio, 18.00 h. Auditorio de La Casa Encendida. Entrada libre hasta completar aforo

La transición hacia comedores escolares saludables y sostenibles

¿Qué está sucediendo en los comedores escolares de Europa? ¿Tenemos preocupaciones y propuestas similares? ¿Qué podemos aprender de otras ciudades como Roma o Viena? ¿Es viable incluir medidas favorables al uso de alimentos de producción ecológica certificada, ingredientes frescos y de temporada, producciones con marcas de calidad vinculadas a territorios determinados?

Introducción: Fundación Carasso

Interviene: Roberta Soninno, profesora de la Universidad de Cardiff e investigadora en geografías alimentarias, especializada en sistemas alimentarios locales y compra pública alimentaria.

Modera: Cooperativa Garúa


Miércoles 7 de junio, 18.00 h. Salas de trabajo, Segunda planta de La Casa Encendida. Entrada libre hasta completar aforo

Charlar en torno a la mesa del comedor

Mesa redonda de iniciativas en torno a los comedores escolares saludables y sostenibles y debate abierto con el público.

Intervienen:  Julia del Valle, Plataforma Ecocomedores-Madrid; Sarai Fariñas, CERAI-Valencia; organización que está ejecutando un proyecto de transición hacia comedores sostenibles en las tres escuelas municipales de la ciudad de Valencia; Margarita M. Hernández García, técnica del servicio de fomento y promoción de la calidad, del Instituto canario de calidad agroalimentaria (ICCA) y coordinadora del programa ecocomedores de Canarias.

MÁS INFORMACIÓN

Ciclo Alimentar el Cambio en La Casa Encendida (Madrid)


Miércoles 7 de junio, 10-13 h. La Casa Encendida. Necesidad de inscripción

Taller sobre comedores escolares sostenibles

Dentro del mismo ciclo “Alimentar el cambio”, el 7 de junio tendrá lugar el taller: “COMECOCOS. Todo lo que quisiste saber sobre los comedores escolares saludables y sostenibles y nunca te atreviste a preguntar”, que se impartirá de 10:00 a 13:00h. en La Casa Encendida.

Este taller va dirigido a familiares de alumnos, equipos directivos, profesorado, productores/as, distribuidores/as y empresas gestoras que estén con algún proyecto en marcha (o con ganas de hacerlo) de transición hacia comedores ecológicos y saludables.

El objetivo de este taller es resolver las dudas, inquietudes y dificultades que surgen cuando se desea hacer una transición desde un comedor convencional a otro sostenible. Para resolver estas dudas, estarán participando en el taller:

  • Abel Esteban, miembro de Garúa, cooperativa que está acompañando varios procesos de transición hacia comedores escolares ecológicos y saludables en la Comunidad de Madrid.
  • Luis González, miembro de FUHEM, fundación que gestiona los tres primeros centros escolares que han realizado esta transición en la Comunidad de Madrid.
  • Sarai Fariñas, técnica de Educación para el Desarrollo de CERAI y responsable del proyecto “La Sostenibilitat al Plat”, con el cual CERAI está realizando una labor de acompañamiento hacia un comedor escolar en tres comedores escolares de Valencia.
  • Margarita M. Hernández García, técnica del servicio de fomento y promoción de la calidad, del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y coordinadora del programa ecocomedores de Canarias.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

http://alimentarelcambio.es

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: