
Decenas de peques, familiares y educadoras de las escuelas participantes en el proyecto Menús Sostenibles, Planeta Saludable, han visitado las huertas agroecológicas que dan de comer desde 2019 a varias escuelas infantiles municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Más de 70 personas, entre alumnado, familias y educadores y educadoras de varias escuelas infantiles madrileñas, han visitado el pasado sábado una de las huertas ecológicas situadas en el Parque groecológico Soto del Grillo (Rivas Vaciamadrid), a menos de 20 km de la Puerta del Sol. La visita ha sido organizada por las organizaciones CERAI y Garúa, que desarrollan el proyecto Menús sostenibles, Planeta Saludable: transitar hacia una soberanía alimentaria en las escuelas infantiles madrileñas como camino hacia los ODS. El objetivo de este es mejorar la cultura y oferta alimentaria en las comunidades escolares participantes.
Para Virginia Caballero, nutricionista y técnica de CERAI, “la visita de las trabajadoras, alumnado y familias de las escuelas a estas huertas ayuda a entender muchos de los criterios (beneficios de la producción ecológica, temporada, etc.) que llevamos trabajando en las comisiones de comedor. Así como a conocer a quienes producen los alimentos saludables y sostenibles que consumen muchas de las visitantes”.

Fotografías: Nacho Goytre. Propiedad: CERAI/Garúa/Nacho Goytre
La visita se ha centrado en una de las huertas agrupadas en la Cooperativa Agroecológica Madrileña, formada por varios horticultores y varias horticultoras que trabajan con producción ecológica certificada. Cultivan en las vegas del Jarama, en este valioso paraje incluido dentro del Parque Regional del Sureste. Javier Pérez, coordinador de la Cooperativa y horticultor que dirigió la visita, afirmó que: “producimos alimentos y generamos empleo de manera compatible con el respeto de los ecosistemas, en un área de gran biodiversidad y alta calidad paisajística”. Y es que los terrenos de este Parque Agroecológico forman parte de la ZEPA y LIC de la Red Natura 2000 Cortados y cantiles de los ríos Manzanares y Jarama.
La Cooperativa Agroecológica Madrileña suministra vegetales frescos ecológicos mediante circuito corto (sin intermediarios) a 5 escuelas de la Red Municipal de Escuelas Infantiles de la ciudad de Madrid. Desde el curso 2019/20, más de 800 niños y niñas y de 100 trabajadores y trabajadoras de sus escuelas, han consumido regularmente verduras, hortalizas y frutas ecológicas y de proximidad. Para Abel Esteban, técnico de la Cooperativa Garúa: “estos alimentos no solo forman parte de la despensa de las escuelas, sino que también llegan a sus hogares. Durante este curso, se han creado grupos de consumo para el personal y familias en 3 de las escuelas suministradas desde estas huertas”.

Fotografías: Nacho Goytre. Propiedad: CERAI/Garúa/Nacho Goytre
En la visita se ha realizado un recorrido guiado por las huertas. Marta Almeida, cocinera de la EI La Caracola, compartió que “los bancales lucen espectaculares: con cultivos de primavera (haba, guisante, coles, etc.) produciendo y los de verano (tomate, berenjena, calabacín, etc.) muy avanzados y con multitud de flores y aromáticas”.
Además del recorrido, los y las niñas pudieron plantar un bancal de palomitas de maíz. La visita finalizó con un picoteo agroecológico servido por El Fogón Verde, restaurante vegetariano y agroecológico madrileño.
Más información del proyecto: http://alimentarelcambio.es/msps/