fbpx

En el marco de la segunda fase del proyecto ‘Trabajando la Tierra para Alimentar el Futuro’, financiado por la Obra Social de Kutxa Bank, CERAI está ofreciendo un curso sobre “Empresa Social y Comercialización de productos agroecológicos” dirigido a colectivos en riesgo de exclusión. La iniciativa cuenta con la colaboración de las entidades Fundación Novaterra, Fundación Novafeina, Cáritas Diocesana de Valencia, Fundación Assut, Consorcio Pactem Nordy la Asociación de Vecinos y Vecinas de Natzaret.

El proyecto ‘Trabajando la Tierra para alimentar el Futuro’ arrancó en 2012 y se desarrolló durante todo 2013 y 2014, con cursos formativos de introducción a la agroecología, dirigidos a personas en riesgo de exclusión social, sobre las competencias necesarias para gestionar un huerto orientado al autoabastecimiento. A raíz de estas formaciones, se ha dado asesoría técnica y se han impulsado diversas iniciativas exitosas en el ámbito de los huertos sociales y ecológicos en el entorno de Valencia.

Algunos huertos ya existían, como ‘Fent Camí’, vinculado a la Asociación de Vecinos y Vecinas de Natzaret, pero también se han creado nuevas experiencias, como es el caso del Huerto de Almácera, a través de Cáritas o la asociación de agricultura ecológica “L’Animeta” de Quart de Poblet.

En esta segunda fase del proyecto, los y las participantes están aprendiendo sobre las bases de la Empresa Social y la comercialización de productos agroecológicos. El objetivo de este curso es dar a los alumnos formación eminentemente práctica sobre la empresa social, qué tipos de negocios se pueden crear, cómo hacerlo y cómo llevar a cabo una gestión adecuada. También se ofrecerán nociones sobre cómo y dónde comercializar los productos agrícolas, las dificultades que se pueden encontrar y cómo sortearlas. Así mismo, se trabajará sobre gestión económica, financiera y administrativa de las empresas, aspectos sanitarios, los canales de comercialización o las redes de consumo responsable y participativo.

El curso se imparte en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja (Valencia) hasta el 12 de junio.

curso comercialización (8)

PROGRAMA 

Sesión 1

28 de mayo

Economía social: bases y modelos de empresa 

Sesión 2

29 de mayo

Estrategia del plan de empresa. Aspectos legales y planificación 

Sesión 3

4 de junio

La asociación. Canales cortos de comercialización. Sanidad 

Sesión 4

5 de junio

Corrección del Plan de Empresa por grupos con ejemplos reales. 

Sesión 5

11 de junio

Distribución y marketing. Financiación. Modelos de responsabilidad compartida 

Sesión 6

12 de junio

Visita a una finca. Presentación para la venta y colaboración entre productores

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: