CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Desde CERAI, os invitamos a participar en la jornada ‘Agroecología, opción de presente y futuro’, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que se celebrará el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, en la modalidad online, en la cual se debatirá sobre la agroecología como modelo de agricultura sostenible, multidisciplinar y multiactor.

PRESENTACIÓN

Según datos de Naciones Unidas (SOFI, 2019), 821 millones de personas pasaban hambre en el mundo. Entre tanto, de acuerdo con FAO, cada año se pierden o se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, casi la tercera parte de los alimentos que se producen anualmente para el consumo humano. Todo esto, unido a las previsiones de crecimiento de la población mundial en los próximos años, hacen urgente el replanteamiento y la transformación de los actuales sistemas de producción, agricultura y alimentación con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad en términos sociales, económicos y ambientales y dar respuesta así a las metas planteadas por la Agenda 2030, en particular al ODS2 “Hambre Cero” todo ello más agravado si cabe por la problemática actual.

La pandemia de la COVID-19, según el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias 2020 publicado el 21 de abril de este año, podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo, alcanzando los más de 265 millones de afectados a finales de 2020, 130 millones más de los 135 millones en esa situación en 2019.

La agroecología, como modelo eficaz para transformar los sistemas alimentarios y favorecer a los y las agricultoras familiares, está escalando posiciones en España y en todo el mundo. Pero con esta ampliación surge también la necesidad de más conocimiento, investigación, reflexión y debate sobre este concepto político, social y económico y sobre su aplicación operativa. Es en este marco en el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con la FAO y distintas organizaciones de la Sociedad Civil, viene organizando desde 2015 estas Jornadas que reúnen a diversos actores en la materia con el fin de crear sinergias e implantar modelos de agroecología sostenibles que contribuyan a mejorar las condiciones particulares de la población rural y el sistema productivo y alimentario global.

El encuentro servirá también de escenario para la presentación del informe ‘Implementando el ODS 2 en agricultura sostenible a través de la agroecología’, publicado por AECID en marzo de este año.

PROGRAMA DE LA JORNADA

10h00 – 10:10: Introducción de la Jornada y presentación de la publicación. Inauguración: Fernando Jiménez-Ontiveros, Director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID

10: 10 – 10:40:  Mesa Redonda ‘Agroecología e Investigación’. Participan: Javier Sanz Cañada, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); María del Carmen Jaizme, Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA); Concepción Fabeiro, Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE); José Luis Cruz, IMIDRA. Modera: Pedro Escriche, Centro de Estudios Rurales de Agricultura Internacional (CERAI)- conclusiones

10:40 – 11:20: Mesa Redonda ‘Agroecología y Cooperación Internacional’. Participan: Emma Siliprandi, FAO; Eric Scopel, CIRAD; Luis Lobo, Proyecto de Apoyo a la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025 FAO-RLC. Senadoras Elena Diego, Presidenta Cooperación Internacional del Senado, Pepa González Bayo, Alianza Parlamentaria por el Derecho a la Alimentación de España. Modera: Ana-Regina Segura, AECID – conclusiones

11:20 – 11:50h: Mesa Redonda ‘Agroecología y Desarrollo Rural’. Participan: Manuel González de Molina. Observatorio de Derecho a la Alimentación de España. ODA-E; Alicia Vanostendee. Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca en Gobierno de Canarias; Mireia Molla. Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Modera: José Luis Porcuna. Cátedra de Agroecología. Universidad de la Laguna (ULL)-conclusiones

11:50 – 12:00h: Clausura. Jefa Dpto. Cooperación Sectorial. Miriam Ciscar

INSCRÍBETE

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2020, A LAS 09.30h

La Jornada podrá seguirse en streaming desde un enlace que se remitirá a los inscritos. Es necesario registrarse en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN JORNADA Agroecología, opción de presente y futuro

Detalles

Fecha:
16 octubre, 2020
Hora:
10:00 - 12:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,
Organizer:
AECID
Ir al contenido