El próximo jueves 17 de noviembre la Red Andaluza de Semillas (RAS) comenzará a realizar actividades en la provincia de Granada con el objetivo de fortalecer una estrategia de uso y conservación de variedades tradicionales en Andalucía. Dichas actividades forman parte del proyecto «Construyendo soberanía alimentaria. Las variedades autóctonas: una herramienta para el cambio» y pretenden dar a conocer la importancia de la biodiversidad cultivada en la producción de alimentos así como el fortalecimiento de redes de intercambio de experiencias y semillas autóctonas.
La charla cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible (FIAES) y la Universidad de Granada, y está financiada a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Lugar: Seminario 1. Politécnico de Ciencias. ETS de Ingeniería de Canales y Puertos. Campus Universitario de Fuentenueva. C/Severo Ochoa s/n, Granada
Horario: 18.00 h.
Título de la charla: La importancia de la biodiversidad cultivada en la producción de alimentos. Variedades tradicionales y huertos urbanos. Paula López (Red Andaluza de Semillas).
MÁS INFORMACIÓN
Red Andaluza de Semillas
Tfn: 954.406.423
ras@redandaluzadesemillas.org
www.redandaluzadesemillas.org