El 7 de marzo se inaugura en Granada el curso “Ecología Urbana: horticultura y jardinería ecológica», que organiza la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, con la colaboración de la Universidad de Granada y CERAI. El curso se impartirá durante los meses de marzo, abril y mayo en dos módulos, que se pueden realizar por separado, y contendrá sesiones de carácter teórico y práctico en materia de obtención de semillas, compostaje, diseño agroecológico, recuperación de suelos, jardín vertical y bioconstrucción.
PROGRAMA DEL CURSO
(descargar aquí el programa en PDF)
MÓDULO I: HORTICULTURA URBANA ECOLÓGICA
Sesión I Inaugural
7 de marzo (de 19:00 a 21:00) «Salón de Grados» de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de edificación de la Universidad de Granada
Conferencia inaugural:
«La inteligencia de la vida”, Jordi Pigem, Doctor en Filosofía y Escritor. Profesor y Coordinador de la Universidad Plymuth (UK).
Sesión II
10 de marzo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
LAS SEMILLAS
Dña. María Carrascosa Fernández, Red de Semillas y Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos.
Xavier Rebollo, Ing. Agrónomo y agricultor. Hortigas
11 de marzo de (10 a 14:30) en Huerta de la Vega de Granada
EL HUERTO AGROECOLOGICO. PRACTICAS EN HUERTA TRADICIONAL I
José Ortega Gutiérrez, agricultor tradicional de la Vega de Granada.
Fidel Delgado Ferrer, CERAI-FIAES.
Sesión III
17 de marzo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
SALUD Y CALIDAD DE ALIMENTOS
Dr. José Moratal, Subsecretario Consellería de Agricultura. Valencia
Dr. Nicolás Olea Serrano/Dra. Marieta Fernández Cabrera, Universidad de Granada
Inés López, Consumo cuidado. Ecotienda.
18 de marzo (10 a 14:30) en Huerta de la Vega de Granada
EL HUERTO AGROECOLÓGICO. PRACTICAS EN HUERTA TRADICIONAL II
José Ortega, agricultor tradicional de la Vega de Granada.
Sesión IV: La huerta para dinamizar el territorio
24 de marzo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
ORDENACIÓN AGROECOLÓGICA DEL TERRITORIO: DESARROLLO Y HUMANISMO
Dr. Alberto Matarán Ruiz, Universidad de Granada
Feliciano Castaño Villar, Investigador UGR.
25 de marzo de (10 a 14:30) en Huerta de la Vega de Granada
DISEÑO DE HUERTOS. PRACTICAS EN HUERTA TRADICIONAL III
José Antonio Rojas, agricultor tradicional de la Vega de Granada. “El huerto del abuelo cebolleta”
Sesión V
31 de marzo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
ESTRATEGIAS AGROECOLÓGICAS EN LA PROVINCIA DE GRANADA
Juan Manuel Arcos Martín, asesor PE. Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
Manuel Cala Rodríguez, GRAECO. Plataforma Salvemos la Vega.
Javier Alonso Magaz, Intervegas
1 de abril de (10 a 14:30) en Ecomercado de Granada
EL ECOMERCADO
Sesión VI
11 de mayo (16:30-20:30) y 12 de mayo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
13 de mayo de (10 a 14:30) en “Huerta del tito Damián”
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HORTICULTURA Y JARDINERÍA ECOLÓGICA. RECUPERACIÓN DE SUELOS Y MICORRIZACIÓN DE PLANTAS
Dra. María C. Jaizme-Vega, ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
Dr. José L. Porcuna Coto. FIAES. Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible.
Sesión VII
19 de mayo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
20 de mayo (10 a 14:30) en Quesería artesanal Monachil
LA INTEGRACIÓN DE LA GANADERÍA EN EL MANEJO DE LOS AGROSISTEMAS
Dr. José Luis González Rebollar
Dr. Ana Belén Robles Cruz
Dra. María Eugenia Ramos Font, CSIC.EEZ. Granada
Fco. de Asís Ruiz Morales, IFAPA. Granada. Coordinador de la Escuela de Pastores.
Sesión VIII
26 de mayo (16:30-20:30 h) y 27 de mayo de (10 a 14:30) en Ecocamping Cortijo Balderas Güejar Sierra, alojamiento en el camping en Cabañas de Madera)
BIOCONSTRUCCION Y CONSTRUCCION SOSTENIBLE
José Antonio Rosillo Lozano y Da Susana Vega Mendía, Camping Cortijo Balderas
Ana Delgado Mañas, Biodanza y Salud en Movimiento
Ignacio Amián Nogales, Técnico Agroecólogo CERAI
MÓDULO II: JARDINERÍA ECOLÓGICA Y BIOCONSTRUCCIÓN
Descargar el programa completo del Módulo II
Sesión I
21 de abril (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
22 de abril (10 a 14:30)
JARDINERÍA ECOLÓGICA
Francisco Villegas, jardinero ecológico de la Alhambra, y Aitana García Vera, Ingeniera Agrónoma
Sesión II
28 de abril (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
29 de abril de (10 a 14:30)
JARDINERÍA ECOLÓGICA
Pedro Tenury, especialista en Jardinería Ecológica Vertical. Tenerife
Sesión III
11 de mayo (16:30-20:30) y 12 de mayo (16:30-20:30 h) ETS Ingeniería de la edificación de la Universidad de Granada
13 de mayo de (10 a 14:30) en “Huerta del tito Damián”
CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN HORTICULTURA Y JARDINERÍA ECOLÓGICA. RECUPERACIÓN DE SUELOS Y MICORRIZACIÓN DE PLANTAS
Dra. María C. Jaizme-Vega, ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
Dr. José L. Porcuna Coto. FIAES. Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible.
D. Andrés Porras Luque, experto en control de plagas y elaboración de biopreparados
D. Raúl Alberto León Vigara, experto en fauna en espacios agroecológicos
Sesión IV
26 de mayo (16:30-20:30 h) y 27 de mayo de (10 a 14:30) en Ecocamping Cortijo Balderas Güejar Sierra, alojamiento en el camping en Cabañas de Madera)
BIOCONSTRUCCION Y CONSTRUCCION SOSTENIBLE
José Antonio Rosillo Lozano y Susana Vega Mendía, Camping Cortijo Balderas
Ana Delgado Mañas, Biodanza y Salud en Movimiento
Ignacio Amián Nogales, Técnico Agroecólogo CERAI
INSCRIPCIÓN
Las inscripciones se pueden realizar para el curso completo o para uno de los módulos.
- Curso completo: 180 horas, 235€
- Módulo 1: Horticultura urbana ecológica (del 7 de marzo al 27 de mayo), 110 horas, 190 €
- Módulo 2: Jardinería ecológica (del 21 de abril al 27 de mayo), 70 horas, 95 €
Descuentos aplicables:
- Socios de CERAI / SEAE tendrán reducción del 10% .
- Estudiantes de la UGR, desempleados tendrán una reducción del 20%.
Rellena el siguiente formulario online para la reserva de plaza, y nos pondremos en contacto contigo:
MÁS INFORMACIÓN
Fidel Delgado
fidel.delgado@cerai.org
651301532