El Dr. Miguel A. Altieri y la Dra. Clara Nicholls inauguran el 7 de marzo de 2016 el III módulo del IV Curso Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Agricultura Urbana y Cooperación al Desarrollo Rural, que se impartirá en la facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
A través del manejo de una huerta tradicional en la vega de Granada y de clases teórico prácticas, este módulo proporciona un acercamiento al marco práctico de los enfoques agroecológicos profundizando en las siguientes temáticas:
- Agroecología y conversión a sistemas agrarios sostenibles. Dr. Miguel A. Altieri y Dra. Clara Nicholls. Universidad de Berkeley. California. EEUU
- El suelo como ente vivo. Prácticas micorrizas. Dr. María Jaizme Vega. ICIA. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias.
- El suelo como filtro biológico. Prácticas de suelos. Dr. José Luis Porcuna. Sanidad vegetal. Canarias.
- Prácticas de diseño y manejo de huertos. D. Damián Ortega. Agricultor tradicional
- El compostaje. D. Damián Ortega. Agricultor tradicional
- Las semillas y las variedades locales. D. Jorge Molero. Ecovalle y D. Xabier Rebollo. Hortigas
- La integración de la ganadería en el manejo de los agrosistemas. Dr. Jaime Izquierdo. Experto en desarrollo rural y silvopastoralismo. Dr. Jose Luis González Rebollar. CSIC. Pastos y sistemas silvopastorales
- Control de plagas y enfermedades con bases agroecológicas. D. Andrés Porras. Agroecólogo, experto en control ecológico de plagas
- Diseño agroecológico de fincas. Dr. Ignacio Amián. SEAE
- Bioconstrucción y construcción sostenible. D. Mateu Ortoneda. Ecohabitar
Más información
Destinatarios
Curso dirigido a técnicos en las áreas de medio ambiente y de desarrollo local y áreas sociales, expertos en desarrollo rural, licenciados, ingenieros e interesados en general. Trabajadores de ONG de desarrollo. Profesores y personal de dinamización social.
Horario
La inauguración, a cargo de Miguel A. Altieri, es el 7 de marzo de 9:30 a 14h, y el rest de las sesiones se impartirán del 7 de abril al 21 de mayo, en horario de 16 a 20:30h los viernes y de 10 a 14:00h los sábados. La evaluación del módulo se llevará a cabo el 21 de mayo.
PRECIO E INSCRIPCIONES
Matrícula general: 175 €
Matrícula reducida: 87,5 € (desempleados y estudiantes UGR). Reconocidos 3 créditos para alumnos de la UGR.
FORMULARIO INSCRIPCIÓN MÓDULO COMPLETO
Existe la posibilidad de asistir sólo a la conferencia inaugural de Miguel A. Altieri y Clara Nicholls.
Matrícula conferencia inaugural:
20€ precio general. Descuento del 50% para desempleados, alumnos de la UGR, socios de CERAI y de SEAE
FORMULARIO INSCRIPCIÓN SEMINARIO INAUGURAL
Para cualquier consulta sobre el programa académico e inscripciones, puedes dirigirte a la coordinación del curso a través del siguiente contacto:
Fidel Delgado Ferrer