CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Accedir al programa en valencià

Los obradores compartidos son infraestructuras de carácter local destinadas a la elaboración de alimentos. Se trata de una herramienta de dinamización muy valiosa en la construcción de un sistema alimentario justo y sostenible porque permiten impulsar la economía local favoreciendo el autoempleo, dando valor añadido a la producción primaria, dinamizando la actividad agraria y ganadera y produciendo alimentos de gran calidad con productos de proximidad y procesos artesanales.

En los últimos 5 años desde la Plataforma per la Soberania Alimentària del País Valencià se está trabajando para potenciar esta herramienta, al considerarla clave para la dinamización socioeconómica del territorio y especialmente del medio rural. Se ha trabajado en la adecuación de las normativas higiénico-sanitarias a la realidad de los pequeños proyectos elaboradores y en la publicación de un manual que pretende facilitar la puesta en marcha de obradores compartidos.

El curso, organizado por la Plataforma per la Soberania Alimentària del País Valencià y CERAI, está subvencionado a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y tendrá lugar durante 2 fines de semana, entre el 26 de abril y el 4 de mayo de 2019. El curso va dirigido principalmente a jóvenes y mujeres del medio rural y tendrá 25 horas de duración, abordando cuestiones de viabilidad técnica, viabilidad social y viabilidad económica de los obradores compartidos.

En Potríes (La Safor) se quiere impulsar un obrador comarcal compartido, las elaboraciones prioritarias del cual serían: pequeñas elaboraciones de productos agroalimentarios de origen vegetal, pasta y elaborados de horno de pan; dado las ventajas que estas presentan en cuanto a compatibilidades, volúmenes y maquinaria que requieren, así como el hecho que las pequeñas elaboraciones permiten hacer uso del obrador a más usuarios, además de generar un impacto positivo en las explotaciones agrícolas pequeñas, en el pequeño comercio de proximidad y crear sinergias con otros sectores que mejoran la economía del territorio.

Impartirán las sesiones Raúl Beltrán, de Transversal, y Marta Feliu, de El Llibrell, eines de transformació local. Coordinan el curso Piergiuseppe Carucci y Araceli Bolinches, de CERAI.

En mayo está prevista una visita al obrador compartido municipal de Tagamanent (Barcelona): http://www.tagamanent.cat/obrador/

Lugar: La fonda d’entitats, C/La Pau s/n
Fechas: 26, 27 de abril y 3, 4 de mayo de 2019

  • Viernes 26 de abril, de 16:00 a 20:00. VIABILIDAD TÉCNICA
  • Sábado 27 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 VIABILIDAD TÉCNICA y de 18:00 a 20:00 VIABILIDAD SOCIAL (introducción)
  • Viernes 3 de mayo, de 16:00 a 20:00. VIABILIDAD SOCIECONÒMICA
  • Sábado 4 de mayo, de 10:00 a 14:00. VIABILIDAD ECONÓMICA y de 18.00 a 19:30 MESA REDONDA: “OBRADORES COMPARTIDOS: ANDANDO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA”

Inscripciones: https://forms.gle/kAd17GDrfwDjifkM8

Ir al contenido