Como un instrumento para facilitar la transformación social del modelo productivo y reproductivo socioeconómico en la provincia de Granada, el próximo martes 30 de mayo se presenta la Escuela de Economía Sostenible y Solidaria (ESS) de Granada, una iniciativa surgida desde lo local que apuesta por la formación, sensibilización y difusión de la economía social y solidaria.
La Escuela de ESS de Granada viene apoyada por REAS Andalucía (REAS Granada) y por CERAI, organización que lidera en España el proyecto europeo SUSY para la promoción de la Economía Social y Solidaria. Junto al desarrollo de procesos formativos, esta iniciativa quiere llevar a cabo un mapeo de potenciales entidades y personas participantes y simpatizantes de una red de apoyo mutuo y generación de redes de economía alternativa, solidaria y del bien común.
El objetivo de este proyecto formativo es compartir metodologías participativas, conceptos, aprendizajes comunitarios en economía social, sostenible, alternativa y solidaria y poder sensibilizar a una sociedad más consciente en otros modelos socioeconómicos que promuevan la economía de la vida.
A través de conferencias, debates y un taller intensivo, la Escuela de ESS de Granada pretende llevar a cabo un intercambio de saberes y conocimientos, la coconstrucción de redes provinciales y el diseño de nuevas acciones que permitan establecer una interacción de grupos, colectivos, entidades y personas que apuestan por la economía local, el decrecimiento, las soberanías locales (alimentarias, energéticas, tecnológicas), por mercados sociales de cercanía y monedas complementarias, por las finanzas alternativas, por los trabajos cooperativos y la remunicipalización de los servicios públicos desde una compra ética y una contratación pública responsable.
PROGRAMA
Martes 30 de mayo de 17-20 horas, Facultad de Políticas de Granada
- 17-17,30 h. Presentación Escuela Economía sostenible y solidaria de Granada. CERAI (Proyecto europeo SUSY y Reas Granada (Reas Andalucía). Mar Osuna, Reas Granada.
- 17, 30- 19h La Economía social, una historia en paralelo al capitalismo. Fernando López. Universidad de Granada.
- 19h- 20 h Debate
Jueves 1 de Junio en Mercado Social 17-20 horas. “Agora”, Mercao Social y Cultural
- 17-17,15Presentación de la Jornada “Agroecología, una economía de la vida”: Reas Granada.
- 17, 15-17, 45. Subbética ecológica, Alimentación para el bien común.
- 17,45-18,15. “El Abrazo de la Vega” (Somos Vega, somos Tierra.
- 18, 30 Mesa redonda y Debate: “Redes de apoyo local”
FIN DE SEMANA 3 Y 4 DE JUNIO. Aula de Naturaleza Dilar (Huerto Alegre)
DIA 3, sábado. Jornada mañana
- 10-10,30 Presentación programa Escuela sostenible y solidaria de Granada (Reas Granada)
- 10,30-12h. Espacio formativo: “ De mercados y finanzas”:
- Mercaos Sociales y herramientas disponibles
- Cómo acceder a las finanzas éticas
- 12,30-14 h. Taller Autogestionado: Acceso al crédito, las comunidades de
- Autofinanciación (CAF). Andrés Soberbio, economista social
Almuerzo y descanso
DIA 3. Sábado. Jornada Tarde
- 16,30-18,00h. “Transformando desde otras economías”. Espacio de intercambio de experiencias:
- Campo de energía de Economía del Bien Común Granada
- Cooperativa coworking ErranT
- Economía solidaria desde Abogad@s en Red
- Cooperativa E. Ambiental Huerto AlegreC.A
- Triformación Social
Descanso
- 18,30-20,45h. Taller participativo: Un modelo de mercao social en Transición: el caso de Totnes. Jay Tompt (Reconomy Project).
Cena
Velada Nocturna
DIA 4. Jornada mañana
- 10,30h-13,30h. TALLER “La autogestión colectiva desde otras economías”.
De la cocreación desde ideas y proyectos colectivos
Dinamizando redes de apoyo locales, promoviendo REAS Granada
Hacia dónde vamos?? Propuesta de Acuerdos y Agenda Colectiva
CreaCultuLabs (Laboratorio de cocreación y cotrabajo. Economía creativa e Innovación Social)
INSCRIPCIONES
A través de este formulario te inscribirás al Itinerario completo formativo: días 30 de mayo, 1 de junio y fin de semana con taller intensivo, los días 3 y 4 de junio. Las plazas son limitadas a 20 personas para el itinerario completo. Los días 30 de mayo y 1 de junio ampliaran entrada libre hasta llenar aforo, por tanto se aconseja inscribirse también para estos días abiertos.
La asistencia a los tres espacios es gratuita y obligatoria.
MÁS INFORMACIÓN
Carlos Pérez
660142481