Del 14 al 29 de abril el Centro Joaquín Roncal CAI acoge la exposición fotográfica Cultivando alternativas en Mauritania organizada por CERAI y AMAD. Esta colección de imágenes es fruto del trabajo del fotógrafo colaborador de CERAI Pablo Santana. Además, la muestra forma parte de la campaña El alimento que nos une, que tiene como objetivo desarrollar una conciencia crítica sobre la necesidad de ir hacia un modelo de alimentación y de consumo responsable y sostenible para mermar los problemas a nivel social, económico y medioambiental que produce el sistema actual.
Con esta exposición, CERAI quiere visibilizar a los y las campesinas que alimentan al mundo, una muestra de que otro mundo es posible y necesario. CERAI, AMAD y las comunidades locales del Valle del Río Senegal llevan apostando desde el año 2010 por la transición a un sistema alimentario justo y sostenible, tan necesario en el momento actual de crisis energética y económica en el que nos encontramos y las consecuencias negativas tras la pandemia. Es necesario replantearse el sistema alimentario y las acciones estratégicas de desarrollo, hacia patrones más sanos, más equitativos y justos. La transición hacia agriculturas más sostenibles pasa por su articulación con procesos más amplios de economía social y comercio justo que atiendan procesos de transformación, comercialización, consumo y reciclaje. La agroecología fomenta la salud de la gente y de sus ecosistemas, secundando la autonomía campesina y restaurando paisajes. Pone en el centro de los territorios a las mujeres, a los jóvenes y a las comunidades rurales. A través de los proyectos de cooperación en Mauritania, las iniciativas agroecológicas emprendidas están mejorando la nutrición de las familias, la sostenibilidad de sus bienes naturales, a la vez que se difunden conocimientos y se refuerzan los lazos de solidaridad y apoyo mutuo entre campesinos con visitas y encuentros.
Esta exposición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Fundación Caja Inmaculada.
Horario de apertura: de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 H, sábados de 11:11 a 13:30 H y de 17:00 a 20:00 H. Domingos y festivos cerrado.