La Comunidad de Calatayud se suma a la Semana Bio, una campaña estatal que se celebra del 2 al 9 de junio y que busca promover, difundir y celebrar la producción ecológica a través de actividades en todo el país. Diferentes colectivos que trabajan en la Comunidad de Calatayud han querido aprovechar la convocatoria para generar un espacio de encuentro entre personas que producen y consumen productos ecológicos o que tienen interés por conocer modelos alimentarios más sostenibles.
Las actividades contarán con la participación de representantes de la Coalición Por Otra PAC, que está formada por más de una treintena de organizaciones estatales de ganadería extensiva, producción ecológica, ONG ambientales, de desarrollo rural y personas expertas en nutrición y consumo, entre otros agentes. Esta plataforma, a la que CERAI pertenece, trabaja para conseguir una PAC que promueva una transición agroecológica hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, justos, responsables y sanos.
Programa
Durante la tarde del viernes 5 de junio, de 17:00 a 20:00 H, se realizará la visita a una de las fincas de Saltamontes Bio. También se dará espacio para que otras personas productoras ecológicas de la comarca y alrededores que asistan a la jornada se presenten. Posteriormente se realizará una cata de vino con Jose Antonio Ibarra, viticultor y enólogo de la Bodega Augusta Bilbilis, recientemente galardonada con la medalla de oro en el concurso internacional de las mejores garnachas del mundo por su vino Samitier Roble.
El sábado 6 de junio la agenda comenzará a las 9:00H en Ateca recorriendo el Valle del Manubles con la Coalición Por Otra Pac. A lo largo del trayecto, de Ateca a Berdejo se realizarán paradas para conocer algunas iniciativas que están realizando las tiendas rurales con Comarca Km0, los proyectos de cooperación con la Asociación de productores del Valle y la Asociación La Devanadera. Se finalizará la visita en Berdejo, donde se explicarán algunos de los ensayos del Akis Local Manubles.
La semana en la comarca terminará el martes 7 de junio, con un taller sobre la importancia de conocer las características del suelo para la agricultura ecológica con los alumnos y alumnas del Colegio Segeda.
Estas actividades están organizadas por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) dentro del proyecto «Valle del Manubles: Saboreando tradiciones y valores de nuestro entorno», un proyecto financiado por Diputación Provincial de Zaragoza, y en colaboración con productores ecológicos como Saltamontes Bio y Bodegas Augusta Bilbilis, el Proyecto Akis Local Manubles y Comarca Km0.
Inscripción
Las actividades están abiertas a toda la ciudadanía, previa inscripción a través de este formulario, o contactando a la organización a través del correo electrónico frutadelmanubles@gmail.com o en el teléfono 699164561.