El próximo viernes 1 de diciembre CERAI ha sido invitada a participar en la Jornada Nacional de Alimentación Sostenible organizada por ADICAE en Madrid bajo el título “Los consumidores, protagonistas en la alimentación: derechos, transformación del mercado y sostenibilidad”. CERAI, representada por Edurne Caballero, miembro de la Junta Directiva y técnica en CERAI Aragón, participará en un debate sobre el papel y las redes de colaboración de las organizaciones sociales en materia de alimentación.
JORNADA NACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN ADICAE 2017
1 de diciembre de 2017, de 9:00 a 18:00 h.
LUGAR: Salón de actos de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPM. Metro ciudad universitaria. Avda. Puerta de Hierro, 2
Ver programa en el siguiente enlace: https://goo.gl/GmQ4He
Inscripciones: inscripciones@adicae.net
PROGRAMA
9:00 h Recepción y acreditación de asistentes
9:30 h Acto de apertura
- Manuel Pardos. Presidente de ADICAE y miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios.
- Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Teresa Robledo. Directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
10:00 h Ponencia inaugural. La alimentación y el consumo en el movimiento de consumidores del S.XXI
- Manuel Pardos. Presidente de ADICAE y miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios.
10.30h MESA DEBATE Consecuencias para los consumidores de la transformación de la distribución del sector alimentario: de la tienda de barrio al megasupermercado online. ¿Hacia un mayor oligopolio?
- Jesús Lozano. Director de Inforetail, revista especializada en retail y mercado.
- Álvaro Areta García. Responsable técnico en COAG
- David Chica Marcos. Director General de Mercamadrid.
Presenta y modera: Antonio Pulido, ADICAE.
11.45h Pausa Café.
12.15h MESA DEBATE. Con los pies en la actualidad: Los grandes debates y retos para los consumidores en materia de alimentación en España y en Europa.
- La defensa de los derechos de los consumidores en el sistema agroalimentario actual. Gustavo Duch. Director de la revista Soberanía Alimentaria.
- La dimensión territorial de los sistemas alimentarios locales y el Pacto de Milán. El caso de Madrid. Nerea Morán. Doctora arquitecta por la UPM.
- Etiquetado y participación de los consumidores en los organismos de alimentación. Pilar Bordetas. Directora General AyC, S.L. Servicios profesionales especializados en calidad y seguridad alimentaria.
- El desperdicio alimentario a lo largo de la cadena. Mari Cruz Martín Redondo. Área de sensibilización de Prosalus.
Presenta y modera: Fernando Herrero, Secretario General ADICAE
13.30h MESA DEBATE. Las nuevas alternativas de consumo sostenible para los consumidores: Limitaciones y retos para llegar al consumidor medio.
- José Luis Fdez. Casadevante. Responsable de Huertos Urbanos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
- Carolina Yacamán. Doctora en Geografía por la UAM y Directora Técnica Parque Agrario de Fuenlabrada.
- Nacho Vidal Liy. Madrid Agroecológico, productores organizados para una soberanía alimentaria.
Presenta y modera: Antonio Berrueta, Vicepresidente ADICAE.
15.00 ALMUERZO
16.15 MESA DEBATE: El papel y redes de colaboración de las organizaciones sociales en materia de Alimentación.
- Grupos locales de alimentación ADICAE
- CERAI, Centro de estudios rurales y de Agricultura Internacional
- Madrid Agroecológico
- La Garbancita Ecológica
- Ecologistas en Acción
Presentan y moderan: Maria José del Moral y Carlos Centeno, equipo técnico del Proyecto Alimentación ADICAE.
17.15 RECITAL “Un grito enraizado” por Gustavo Duch y Guille Jové.
17.45 CONCLUSIONES Y CLAUSURA
Manuel Pardos Vicente. Presidente ADICAE y miembro del Consejo de Consumidores y Usuarios.