CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

El Grupo de Cooperación Sobrarbe Agrodiverso y Sostenible*, coordinado por CERAI, organiza una jornada técnica para conocer las claves sobre el cultivo ecológico de dos productos con un gran potencial en la Comarca del Sobrarbe: la judía seca y la patata de siembra.

Para ello dos agricultores con una amplia experiencia en dichos cultivos ofrecerán una sesión teórica en la sede de la Cooperativa Agorecuaria Sobrarbe (SCLAS) el sábado 25 de noviembre de 2017, donde las personas asistentes tendrán oportunidad de plantear dudas y aprender de su experiencia.  

PONENTES

  • 9:30-10:00h. ¿Por qué patata y judía en Sobrarbe?. Juan Laborda, técnico de CERAI en Aragón y coordinador del grupo de cooperación Sobrarbe Agrodiverso y Sostenible.
  • 10:00-12:00h. El cultivo ecológico de la judía. Ramón Aljibe, agricultor ecológico de la cooperativa La Sazón.
  • 12:00-14:00h. El cultivo ecológico de la patata. Emilio Zamora, agricultor ecológico de Patatas Añavieja
  • 16:30-18:00h. Las particularidades de la patata de siembra. Emilio Zamora, agricultor ecológico de Patatas Añavieja

INSCRIPCIONES

Precio: 15€ cuota general / 10 € para socios de SCLAS, ARTO-Un paso Atrás y CERAI

Inscripciones e información:

juan.laborda@cerai.org
651 54 39 98

*SOBRARBE AGRODIVERSO Y SOSTENIBLE

El proyecto “Sobrarbe Agrodiverso y Sostenible” tiene como finalidad incentivar a los agentes del sector primario de la Comarca del Sobrarbe a diversificar su actividad hacia alternativas con un potencial económico. Concretamente, se va a crear una red de parcelas demostrativas para incentivar la diversificación del sector hacia el cultivo de manzana de montaña, el cultivo de judía seca y el de patata de siembra. Se trata de alternativas capaces de fijar más población en el medio rural, que está en proceso de despoblación, y más sostenibles desde el punto de vista ambiental, al realizarse mediante técnicas agroecológicas.

Este proyecto está financiado por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea. Participan en él la Cooperativa Agropecuaria de Sobrarbe, la Asociación de hortelanos Arto-Un paso Atrás, la Fundación Quebrantahuesos, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CITA), el Centro de Transferencia Agroalimentaria, los ayuntamientos de Aínsa y Boltaña, la Comarca de Sobrarbe, y CERAI.

Detalles

Fecha:
25 noviembre, 2017
Hora:
09:30 - 18:00
Precio:
10€ – 15€
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,
Ir al contenido