CERAI, a través de la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, organiza cuatro charlas de asistencia gratuita en la Casa Encendida de Madrid sobre Soberanía Alimentaria, Economía Solidaria, Decrecimiento y Ecología Política. El 30 de enero tendrá lugar la primera charla, titulada ‘La Soberanía Alimentaria y el movimiento Vía Campesina’, a cargo de Paul Nicholson, de Vía Campesina. Durante la conferencia se presentará la Soberanía Alimentaría como propuesta política. Ésta plantea el derecho de cada pueblo a alimentarse por sí mismo y a definir sus propias políticas agroalimentarias, a proteger sus culturas, sus modelos de producción y sus mercados a fin de alcanzar un desarrollo más sostenible, con menos dependencia de insumos externos, y así poner freno a la inundación de los mercados con productos excedentarios de otros países que se venden en los mercados internacionales debajo de los costos de producción. Paul Nicholson es agricultor, miembro del sindicato EHNE (Unión de Agricultores Vascos) y miembro fundador de la Comisión Coordinadora Internacional de Vía Campesina. Ha sido hasta recientemente su representante en Europa y actualmente es miembro de esta organización. Paul Nicholson se ha destacado como líder de los movimientos campesinos que protagonizan hoy buena parte de las luchas contra los modelos neoliberales de la agroindustria en todo el mundo. Los contenidos que se abordarán son:
- ¿Por qué estudiar los sistemas agrícolas tradicionales?
- Crisis medioambiental y Desarrollo sostenible
- Componentes básicos de un sistema sostenible
- Soberanía Alimentaria y Vía campesina
Charla abierta al público en general hasta completar aforo. Dirigida especialmente a aquellas personas que estén interesadas en el tema de la soberanía alimentaria, los movimientos campesinos, la agroecología, el derecho a la alimentación y el consumo responsable. Una vez finalizada la charla se abrirá una ronda de preguntas para resolver todas las dudas que surjan, así como para intercambiar ideas sobre el tema.