CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

El martes 28 de mayo tendrá lugar en la Universidad de Zaragoza la conferencia “La Universidad con las ONGD aragonesas y la cooperación con África. Herramientas geográficas para promover el empoderamiento y la inclusión social de las poblaciones rurales de Mauritania y Senegal”, organizada por CERAI y el Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT), con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, la Cátedra de Cooperación al Desarrollo, la Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica, y el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza.

En ella se abordará la Geografía como ejemplo de la cooperación entre la Universidad de Zaragoza y CERAI, y cómo puede contribuir esta ciencia a la denuncia de las desigualdades y a la construcción de un nuevo escenario de futuro solidario.

Desde la Universidad de Zaragoza se está realizando un buen trabajo de transferencia tecnológica y formativa para apoyar a las ONGD- como CERAI- que realizamos  actividades en países en desarrollo. Concretamente, en esta conferencia se presentarán experiencias y proyectos desarrollados en el marco del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio y sus grupos de investigación afines en Mauritania y Senegal, en colaboración con la Cátedra de Cooperación al Desarrollo y CERAI.

Las experiencias responden  a los principios enunciados por el Plan Director de la Cooperación Aragonesa para el Desarrollo 2016-2019 para implementar acciones dirigidas a la formación, fortalecimiento asociativo y capacitación de las organizaciones; ofrecer herramientas e instrumentos de trabajo orientados a la generación de tejido socioeconómico en Senegal y Mauritania, motivando la participación en las mismas de actores económicos aragoneses en clave de cooperación y codesarrollo, y dotando de nuevos modos de información a las administraciones mauritana y  senegalesa, y también a las ONGD.

Muchas de estas herramientas se han creado gracias a proyectos y por los  apoyos del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento y la Universidad de Zaragoza. Pero, también, han sido posibles gracias a las habilidades adquiridas en el grado de Geografía y Ordenación del Territorio, los másteres en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: SIG y Teledetección y en Ordenación Territorial y Medioambiental, así como los programas de Doctorado Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera.

Lugar: Sala Pilar Sinués, Edificio Paraninfo, Plaza Basilio Paraíso, Zaragoza

Día/hora: 28 de mayo de 2019  – 19 horas

Detalles

Fecha:
28 mayo, 2019
Hora:
19:00 - 21:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , ,
Ir al contenido