La Ecología Política estudia y esclarece los conflictos ecológicos distributivos y el uso del poder político para acceder a los recursos naturales y servicios ambientales y para traspasar las cargas de la contaminación a quienes son más débiles en términos de origen étnico, clase social o género.
Conferencia informativa impartida por Dr. Manuel Gonzalez de Molina, profesor de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (UPO). Es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada donde ejerció como Catedrático hasta su incorporación a la Universidad Pablo de Olavide en 2001. De 2003 a 2007 ha sido Director General de Agricultura Ecológica en la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía.
Es especialista en Historia Agraria, Historia Ambiental y Agroecología. Todos sus trabajos se han centrado en el estudio del mundo rural contemporáneo ahondando en la evolución del campesinado, la identidad andaluza, los condicionamientos ambientales del crecimiento agrario o las bases teóricas de la nueva Historia Ambiental. Actualmente dirige proyectos de investigación que estudian la evolución histórica del campo andaluz desde las metodologías del Metabolismo Social o los Nuevos Movimientos Sociales.
Durante la conferencia Manuel González abarcará el tema de la Ecología Política con el fin de entender los conflictos ecológicos y distributivos que asolan hoy en día al mundo y proponer una dialéctica antiproductivista frente al productivismo dominante. Entre los temas que se abordarán
- La Justicia ambiental como asignatura pendiente.
- Los mercados agroalimentarios. Los mercados de cercanías y locales.
- Un nuevo modelo económico.
Charla abierta al público en general hasta completar aforo. Una vez finalizada la charla se abrirá una ronda de preguntas para resolver todas las dudas que surjan, así como para intercambiar ideas sobre el tema.