La poda natural del olivo consiste en la observación del crecimiento natural del árbol. De este modo podremos actuar favoreciendo su crecimiento aumentando su salud, producción, calidad de su fruto y del aceite.
En los últimos años, el olivar de la Comunitat Valenciana, en general, ha sido en muchos casos abandonado o el mantenimiento ha sido deficiente. Esto ha ocurrido por varios motivos. Por un lado, la despoblación de las comarcas de interior y por otro el bajo precio del aceite de los últimos años.
La gastronomía en auge, el reconocimiento del aceite de oliva como producto de calidad, así como de la importancia de la dieta mediterránea, ha hecho que de nuevo el agricultor vuelva a mirar a la siempre viva olivera para juntos poder seguir sosteniendo la economía rural.
Es necesario aumentar la producción sin perder la salud del árbol, estas dos cosas siempre van juntas. El olivar tiene que ser rentable y con la poda natural conseguiremos en la mayoría de los casos multiplicar la producción.
Los gastos de abonado y tratamientos son los mismos en un cultivo con deficiencias en la poda que en otro con una poda correcta. El taller que se propone también incluye tratamiento y abonado ecológico del olivar. Una forma de colaborar con el respeto por el medio natural y aumentar la biodiversidad del entorno agrícola.
Aprovechamos la mañana para de manera muy didáctica explicar la parte teórica de la técnica natural. Por la tarde visitaremos una parcela de olivos donde pondremos en práctica aquello aprendido.
Lugar: Polideportivo de Azuébar. Sierra de Espadán, Castellón.
Fecha estimada: 27 de marzo de 2021
Horario: de 9.30 a 13:30 y de 15:00 a 17.30h (6,5h)
Núm. mínimo de asistentes: 15 personas
Precio: curso gratuito
Profesor: Salvador Piñón Madueño (agricultor, experto en producción ecológica)
Necesaria inscripción previa
INSCRIPCIONES
REALIZA AQUÍ TU INSCRIPCIÓN: Taller de poda técnica del olivo (INSCRIPCIONES YA CERRADAS)