
En el marco de la Semana de la Lucha por la Tierra, que tendrá lugar del 17 al 23 de abril, el colectivo Aragón Hacia la Soberanía Alimentaria (AHSA) ha organizado varias actividades, entre ellas dos exposiciones sobre alimentación, soberanía alimentaria y canales cortos de comercialización.
EL CAMINO MÁS CORTO, EL CAMINO MÁS JUSTO
Exposición, impulsada por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), que reflexiona sobre la insostenibilidad del modelo agroalimentario convencional. Propone la generación de espacios de encuentro entre productores y distribuidores sostenibles y consumidores responsables, explica la problemática de la agroindustria y sus consecuencias y se presentan los Circuitos Cortos de Comercialización como una alternativa real para conseguir un consumo más consciente y responsable.
Esta exposición forma parte del proyecto de sensibilización “EnREDándonos por un consumo responsable en Zaragoza”, que pretende provocar un cambio en los hábitos de consumo de la población zaragozana, informando sobre los impactos del sistema agroalimentario convencional y presentando las alternativas existentes desde el ámbito de la Soberanía Alimentaria.
Se puede visitar en: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, CDAMAZ (Paseo Echegaray y Caballero, 18, Zaragoza)
SOBERANÍA ALIMENTARIA
Exposición producida por el Comité de Solidaridad Internacionalista que busca dar a conocer diferentes facetas de la Soberanía alimentaria: Origen y definición del concepto, áreas de trabajo en que actúa, su utilidad en la cooperación al desarrollo, experiencias en diferentes países, así como la coordinación en Aragón Hacia la Soberanía por la Tierra (ASHA) de todas las organizaciones que la impulsan en Aragón.
Se puede visitar en: Centro Social Cultural Luis Buñuel, CSC Luis Buñuel (Plz. Santo Domingo, 15, Zaragoza)
Más actos de la Semana de la Lucha por la Tierra (17 al 23 de abril de 2017):