
Junto a Cáritas Diocesana de Valencia, este mes de abril seguimos impartiendo el ciclo de sesiones formativas destinadas a colectivos en riesgo de exclusión social con el objetivo de mejorar las capacidades técnicas de los usuarios de los huertos sociales.
El viernes 24 de abril se imparte la cuarta sesión dedicada a Tratamiento y prevención de plagas y enfermedades en la agricultura ecológica, durante la cual los asistentes podrán conocer diferentes métodos para prevenir y tratar la presencia de plagas y enfermedades en los cultivos de forma ecológica.
Estas sesiones formativas tienen su origen en la colaboración que surgió entre Cáritas Valencia y CERAI a través del proyecto de inserción socio laboral “Trabajando la Tierra para Alimentar el Futuro”. Cáritas lleva tiempo impulsando la agricultura ecológica como herramienta de inserción social. En este caso, la organización ha recurrido a CERAI para recibir apoyo técnico a sus iniciativas.
Las sesiones, que se están llevando a cabo desde febrero, son eminentemente prácticas, muy aplicadas al trabajo que ya están realizando los huertos. La finalidad es ayudar a los usuarios de los huertos sociales a mejorar sus prácticas y el rendimiento de los cultivos. Además de los usuarios de los huertos de Cáritas, también están participando de la formación los usuarios de otras iniciativas que tienen vinculación con CERAI, como la Asociación de Mujeres Africanas de Paterna (AMAP).
Hasta la fecha se han impartido ya sesiones dedicadas al manejo de herramientas básicas para la agroecología y planificación de cultivos. Próximamente continuarán las formaciones abarcando otras temáticas de interés para los huertos como la conservación de los productos.