Granada acoge el segundo módulo del Curso Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria y Cooperación al Desarrollo Rural que ofrece CERAI a través de la Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas y la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural “Adolfo Pérez Esquivel”. El inicio del módulo ha sido atrasado al 30 de enero.
El segundo módulo del curso, Desarrollo de Proyectos y Gestión de Empresas de Economía Social, aborda de una manera teórica y práctica, transdisciplinar y multicultural los fundamentos de la economía social, la gestión y evaluación de proyectos, las líneas públicas y privadas de financiación de proyectos y herramientas participativas y estratégicas para el desarrollo rural.
PROGRAMA
- Sesión I (30-31 Enero): Fundamentos de la Economía Social
- Sesión II (6-7 Febrero): Gestión y Evaluación de Proyectos I y II
- Sesión III (13-14 Febrero): Líneas públicas y privadas para la financiación de proyectos. Estudio de casos prácticos.
- Sesión IV (20-21 Febrero): Herramientas participativas para el desarrollo rural
- Sesión V (6-7 Marzo): Herramientas estratégicas y recursos humanos
HORARIO
El módulo se impartirá entre enero y marzo, en el siguiente horario:
- Viernes: 16:00 a 20:30 h.
- Sábados: 10:00 a 14:30 h.
LUGAR
Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR)
PRECIO MÓDULO 2
Cuota general: 330€
Socios de CERAI y alumnos de la Universidad de Granada: 295€
MÁS INFORMACIÓN
David Zafra: david.zafra@cerai.org
Fidel Delgado: fidel.delgado@cerai.org