fbpx

Del 19 al 23 de noviembre la asociación Mensa Cívica, de la cual CERAI es socia fundadora, impulsa la III Campaña “Consume legumbres de calidad del país. Son sanas y sostenibles”. Cerca de 600 centros (colegios y también algunos Hospitales y comedores de empresa y universitarios) van a darse cita para que más de 100.000 comensales realicen una ingesta semanal de dos platos de legumbres de calidad del país. Las legumbres serán de algunas de las diez IGP´s y DOP´s de legumbres de España o de legumbres ecológicas y legumbres de montaña producidas en España que son reconocidas por la UE.

La organización Mensa Cívica promueve en las compras públicas de alimentos y servicios de catering, criterios en favor de una dieta más verde y una proteína más cercana que las actuales importaciones masivas de soja y de legumbres procedentes del continente americano. Esta organización lamenta que las políticas de compras públicas se orienten hacia el precio más bajo, pero que no integren en estos precios, los costes ambientales de viajes mil kilométricos y el papel positivo que, para nuestra agricultura, tienen las legumbres producidas en nuestro país. Un país que tiene grandes tradiciones y un gran patrimonio de variedades y especies de leguminosas. Las legumbres son sanas y ayudan a la sostenibilidad de los actuales sistemas agroalimentarios, que consumen muchos abonos nitrogenados. España e Italia han sido advertidas recientemente, por la UE, de que debe reducir sus niveles de Nitrógeno en el medio ambiente. Llas causas se encuentran en un denunciado sobredimensionamiento de la ganadería intensiva y los abonos nitrogenados, que las legumbres mitigarían.

Comer una menor proporción de una dieta cárnica y estimular una dieta más vegetal, forma parte de la actual campaña de varias organizaciones internacionales que promueven una alimentación más sostenible a escala planetaria y luchan por otra PAC. Reducir el consumo de proteína cárnica en los países ricos y equilibrarla con la ganadería extensiva que consume recursos naturales que el ser humano no puede aprovechar directamente, forma parte de esta estrategia saludable y sostenible.

La compra pública representa el 20% del PIB Europeo y es evidente el efecto “arrastre” que produce en el resto de la economía. La nueva Directiva Comunitaria 2014/24/UE del Parlamento y el Consejo, sobre contratación pública, ha sido traspuesta a la nueva Ley 9/2017 de contratos públicos de España. En esta nueva Ley, se hace hincapié en los criterios sociales, medioambientales y de innovación, como aspectos de calidad, que deben sustituir los criterios del menor precio en la adjudicación de los contratos, por el de un mejor precio que sea inclusivo respecto a los aspectos señalados.

Escuelas, hospitales, universidades, centros sociales, fuerzas armadas, prisiones, escuelas infantiles, campus de investigación, centros de las administraciones públicas, transporte, dan de comer todos los días a una población superior a los 4 millones de personas. Con un volumen económico superior a los tres mil millones de euros. Por ello la Mensa Cívica está motivada para que la contratación pública estimule una orientación alimentaria y de comida, al resto de la sociedad, más saludable y sostenibñle. La campaña se puede visibilizar en la web: http://mensacivica.com/iii-campana-come-legumbres-de-calidad-del-pais-son-sanas-y-sostenibles/

La coordinación de la campaña, se realiza a través de algunas dietistas-nutricionistas y de ciencias ambientales en el correo legumcal@mensacivica.com , dentro del proyecto LEGUMCAL del Programa de Desarrollo Rural Nacional 2018, que promueve el MAPA.

¡Deseamos que los comensales disfruten con estas jornadas!

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: