En el marco del proyecto ‘La Sostenibilitat al plat: educar per a transformar els menjadors escolars rurals en un fanal dels ODS’, CERAI crea la guía ‘La alimentación saludable y sostenible en el comedor escolar’. Este es un documento que contiene un interesante conjunto de recursos didácticos para el personal de los comedores escolares. El fin último es ofrecerles una guía con información y recursos sobre la importancia que tiene trabajar la alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares.
El comedor escolar es un espacio transformador y tiene un gran impacto en el futuro de las niñas y los niños: en la salud, en lo social y cultural, en el territorio, en la economía y en el medio ambiente. La educación en alimentación saludable y sostenible es fundamental para construir una sociedad sana y sostenible. Por todo ello, es importante y necesaria una buena pedagogía al respecto por parte de toda la comunidad educativa.
En esta línea, el personal de comedor tiene un papel muy importante a la hora de fomentar la alimentación saludable y sostenible a través del servicio de comedor (DECRETO 84/2018, de 15 de junio, del Consell). Su función es hacer que el alumnado sea capaz de reconocer estilos de vida saludables, valorando la importancia de una alimentación variada, equilibrada y sostenible.
Para facilitar y ayudar en esta labor, en el marco del proyecto ‘La Sostenibilitat al Plat’, CERAI crea esta guía donde monitoras y monitores de comedor encontrarán los motivos por los que es necesario trabajar la alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares, los conceptos claves que necesitamos saber, y recursos didácticos que les ayudarán a ponerlo en práctica. En general, se trata de una recopilación de material que les permitirá adquirir mayor conocimiento sobre el tema con el objetivo de generar un cambio que posibilite la transición hacia un modelo de comedor más saludable y sostenible.
‘La Sostenibilitat al Plat’ (fase VI), promovido por CERAI y subvencionado por la Generalitat Valenciana es producto de más de seis años de recorrido de formación y reflexión sobre las necesidades que tienen los comedores escolares y, en este caso, el personal de comedor. También, es parte del trabajo en red con expertas en nutrición, alimentación sostenible y diferentes organizaciones que trabajan en educación para el desarrollo, economía social y solidaria, soberanía alimentaria y agroecología.
Descarga la guía ‘La alimentación saludable y sostenible en el comedor escolar’ Descarrega la guia ‘L’alimentació saludable i sostenible en el menjador escolar’