El próximo sábado 21 de mayo se celebrará simultáneamente en la ciudad de Padua (Italia) y en Madrid la Asamblea general de socios de la cooperativa bancaria Banca Etica, que entre nosotros actúa con el nombre comercial de Fiare Banca Etica desde que en julio de 2015 accedió a la ficha bancaria que otorga el Banco de España. La celebración de la Asamblea en Padua y Madrid y la posibilidad de realizar votaciones telemáticas facilita la participación de los socios y las socias de la que constituye la primera cooperativa financiera con la base social en dos países europeos, Italia y España. CERAI, que es entidad socia de esta cooperativa bancaria al igual que muchos de sus socios individuales, estará representada en la asamblea de Madrid por el vicepresidente 1º de nuestra asociación, Gabriel Abascal, socio de CERAI Catalunya.
El consejo de administración de la cooperativa bancaria aprobó en su reunión del 4 de abril el proyecto de Balance integrado del 2015 que será sometido a la aprobación de las personas socias en la asamblea del 21 de mayo.
En Italia y España son cada vez más las personas y las organizaciones las que eligen las finanzas éticas para gestionar su dinero y sus ahorros y las cifras de 2015 confirman el crecimiento constante de la Banca Etica: los clientes ahorradores de la cooperativa Banca Etica en 2015 (particulares, cooperativas, empresas sociales, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.) han sido más de cuarenta y cinco mil, un incremento del 13% respecto al año anterior, lo que dio lugar a una recogida de ahorro total al finalizar el año de 1.070.000.000 euros (+ 9% respecto al 2014). Los préstamos concedidos han ascendido a unos 865 millones. Esta financiación no sólo produce impactos económicos positivos, sino también sociales y ambientales, a través de la creación de empleo de calidad, procesos de producción sostenibles, el desarrollo de los servicios sociales y de salud o la promoción de la cultura y el deporte. Banca Etica ha tenido una morosidad neta del 0,65%, mientras que para el conjunto de los sistemas bancarios italiano y español en su totalidad, la morosidad no baja del 5%. Uno de los proyectos financiados en 2015 ha sido el del proyecto Mar de Fulles, impulsado en el entorno del Parque Natural de la Sierra de Espadán (Castellón) por Ecoturismo Espadán (entidad socia de Banca Etica y de REAS País valencià) y en el cual colabora CERAI.
Estos resultados han sido posibles gracias al compromiso de las personas trabajadoras de Banca Etica y los socios y socias que han reforzado su participación en el capital social superando al final del año los 54 millones de euros (+ 9% en comparación con 2014). La fortaleza financiera de Banca Etica se pone de manifiesto por la relación CET1 de supervisión (capital ordinario de nivel 1) que ha alcanzado el 11,32% a 31 de diciembre de 2015.
La cooperativa Banca Etica registró en 2015 un beneficio neto de 750.000 de euros. En la actividad principal, que se cerró en línea con la media de los últimos cinco años, han afectado a las contribuciones adicionales sustanciales (aproximadamente 800.000 euros) que la legislación requiere a finales de año para aumentar los diferentes fondos de rescate para los bancos.
Entre otros resultados y actividades económico-sociales significativas cabe destacar las siguientes:
- Más trabajo y rechazo a los «mega bonus»: En la cooperativa Banca Etica ha crecido el empleo, siendo ya 269 las personas trabajadoras (+ 7% en comparación con 2014). La relación entre el salario más alto y el más bajo continuó su tendencia descendente situándose en 4,68.
- Medio Ambiente: el 98% del consumo eléctrico de Banca Etica proviene de fuentes renovables (70% del consumo total de energía de la cooperativa)
- Actividad socio-cultural: Banca Etica y las personas socias activas de los territorios han organizado cientos de actividades y charlas sobre educación financiera, con la participación de unas 15 mil personas. Se ha colaborado con decenas de universidades y con numerosos estudiantes para la redacción de trabajos sobre temas de finanzas éticas.
- Microcréditos: La cantidad total de microcréditos concedidos por Banca Etica en 2015 creció un 6% respecto al 2014 llegando a los casi 4 millones de euros.
De acuerdo con lo que prevén los estatutos de la cooperativa bancaria, en la Asamblea del día 21 de mayo de este año se procederá mediante elección de los socios a la renovación del consejo de administración de la cooperativa (mandatos de tres años y máximo de tres mandatos en el consejo). El actual presidente Ugo Biggeri, que encabeza una de las listas, se presenta a un tercer mandato. CERAI dará apoyo a esta lista en función de la gestión llevada a cabo y los proyectos que se plantean para el futuro.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ASAMBLEA
Otros artículos relacionados:
FIARE Banca Etica: una apuesta decidida por la agroecología y el desarrollo rural